Curso de Investigación – Nodo Risaralda 2023 -2

Curso en Investigación Segundo Semestre 2023

La Red Regional de Semilleros de Investigación – RREDSI – Nodo Risaralda tiene el gusto de invitarlos a participar en el Curso en Investigación, que se llevará a cabo en el segundo semestre de 2023  de manera virtual, se desarrollarán los siguientes módulos:

CRONOGRAMA DE INSCRIPCIÓN:

  • Fecha Máxima de preinscripción:  18 de agosto de 2023.
  • Fecha de Confirmación de inscripción:  19 de agosto de 2023
  • Inicio Curso: 23 de agosto de 2023
  • Fecha de Finalización: 22 de noviembre de 2023
  • Estaremos atentos a resolver cualquier inquietud.

Curso de Investigación – Nodo Risaralda 2023

Curso en Investigación Primer Semestre 2023

La Red Regional de Semilleros de Investigación – RREDSI – Nodo Risaralda tiene el gusto de invitarlos a participar en el Curso en Investigación, que se llevará a cabo en el primer semestre de 2023  de manera presencial, se desarrollarán los siguientes módulos:

 

Cabe destacar,  que quienes  se inscriban deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Diligenciar el Formulario de Preinscripción VER
  2.  Anexar carta de compromiso
  3. Asistencia mínima al 80% de los módulos programados.

CRONOGRAMA DE INSCRIPCION:

Fecha Máxima de preinscripción:  7 de Marzo de 2023

Fecha de Confirmación de inscripción:  7 de Marzo de 2023

Inicio Curso: 01 de Marzo de 2023

Fecha de Finalización: 14 de Junio de 2023

Nodo Risaralda 2023 – Convocatoria

Convocatoria para la publicación de capítulos de libro resultado en investigación

La Red Regional de Semilleros de Investigación – RREDSI – Nodo Risaralda abre convocatoria para publicar los manuscritos de proyectos terminados que participaron en el XIII Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación de Risaralda 2023 bajo la modalidad de libro resultado de investigación.

A quien va dirigido:

Pueden participar los proyectos concluidos que hayan participado en el XIII Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación de Risaralda 2023 y que hayan obtenido un puntaje igual o superior a 75 puntos.
 
Para la participación en esta convocatoria se deberá diligenciar el siguiente formulario: (VER)
 

RESULTADOS CEREMONIA DE RECONOCIMIENTO  XII ENCUENTRO REGIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN – RREDSI-2022

 

CON ÉXITO SE LLEVÓ A CABO EL XII ENCUENTRO REGIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN – RREDSI 
 
Los días 26 y 27 de octubre de 2022 se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Pereira el XII Encuentro Regional de Semilleros de Investigación – RREDSI. En esta oportunidad se contó con la participación:
 
– 174 Evaluadores.
– Nodo Caldas: 298 Ponentes + 9 Asistentes. 
– Nodo Quindío: 225 Ponentes + 9 Asistentes. 
– Nodo Valle: 217 Ponentes + 39 Asistentes 
– Nodo Risaralda: 149 Ponentes  + 6 Asistentes 
– Delegados Institucionales: 53
– Organizadores: 52 
– Ponencias presentadas: 300 
– Póster: 313
 
Para un total de 1231 personas. 
 
Adicionalmente, en el marco del evento se realizaron las siguientes actividades:
 
– Panel de rectores ” La importancia de la Investigación Formativa”
– Obra de Teatro: SON ELLOS QUE VUELVEN, obra de LA ESCAFANDRA TEATRO
Un grupo de teatro se encuentra en los preparativos para el estreno de una obra de Lope de Vega sobre el descubrimiento de América, pero nada parece salir bien aún a dos horas de iniciar la función. El juego teatral lleva al presente a confundirse con el pasado, a los actores a confundirse con sus personajes y a que los roles de todos los integrantes del grupo se fundan con los de cada sector social. La negativa a presentarse de un grupo de indios contratados para la obra profundiza la crisis mientras que la aparición de quien maneja los hilos del poder agudiza el conflicto entre director, actores y técnicos al punto de hacer tambalear la presentación. Al fin la función puede salir adelante, pero los subordinados ya no quieren serlo a pesar de su transformación. Se teje así una metáfora sobre la vida misma a través del encanto de la tras escena y de la magia del teatro, con dramaturgia colectiva, basada en la obra La Tras Escena de Fernando Peñuela del grupo La Candelaria de Bogotá.
 
image.png
 
– Conferencia Central: Impacto del Machine Learning en la Industria 4.0
 
Cabe destacar, que el evento en esta oportunidad fue organizado por el nodo Risaralda de la RREDSI, conformado por las siguientes instituciones:
 
  • Fundación Universitaria del Área Andina

  • Universidad Católica de Pereira

  • Universidad Cooperativa de Colombia

  • Corporación Universitaria Santa Rosa de Cabal – UNISARC

  • Universidad Libre Seccional Pereira

  • Instituto de Capacitación Comfamiliar Risaralda

  • Fundación Universitaria Comfamiliar Risaralda

  • Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

  • SENA Risaralda.

  • Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO.

  • Institución Universitaria Visión de las Américas.

  • Fundación Universitaria Uniclaretiana

  • Corporación Instituto de Administración y Finanzas – CIAF

  • ESAP 

  • Unigermana.

  • Universidad Tecnológica de Pereira.

El objetivo del evento fue:

 
  • Fomentar la interacción de los Semilleros de Investigación en áreas de interés común. 

  • Socializar experiencias de la investigación formativa. 

  • Promover el debate académico como un escenario propicio para los aprendizajes de los investigadores en formación. 

  • Y promover la difusión de los resultados de las investigaciones desarrolladas por los Semilleros de investigación.

 

 

FOTOS DEL EVENTO 

 

NOTAS-DEFINITIVAS-PONENCIAS.xlsx (146 descargas)

 

NOTAS-DEFINITIVAS-POSTER.xlsx (255 descargas)

 

VF-Ganadores-ceremonia-de-reconocimiento-1.pdf (84 descargas)

 

 


XII ENCUENTRO REGIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN – RREDSI 

 

Síguenos en nuestras redes sociales

PLANTILLA OFICIAL DEL ENCUENTRO:

PTT-INVESTIGACIONES-EN-CURSO.zip (287 descargas)

PTT-INVESTIGACION-TERMINADA-.zip (187 descargas)


PROGRAMACIÓN DEL ENCUENTRO

PONENCIAS-VF-2-Socializado-1.xlsx (286 descargas)

POSTER-VF-2-Socializado-1.xlsx (271 descargas)

INSTRUCCIONES DE PARTICIPACIÓN

XII ENCUENTRO REGIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN – RREDSI

 XI ENCUENTRO NACIONAL DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN INVESTIGACIÓN FORMATIVA

 VIII ENCUENTRO DE ESTUDIANTES DE MOVILIDAD DEL PROGRAMA DELFÍN

La Red Regional de Semilleros de Investigación – RREDSI, tiene como objetivo fomentar el desarrollo de la cultura investigativa en los estudiantes de las Instituciones de Educación Superior miembros de la red de los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca. Para tal fin, se realizan actividades conjuntas que permitan socializar y divulgar los desarrollos que en materia de investigación realizan los semilleros a nivel interinstitucional.

En esta ocasión nos convoca la organización de tres eventos de manera presencial a realizarse los días 26 y 27 de octubre de 2022 en la Universidad Tecnológica de Pereira:

XII Encuentro Regional de Semilleros de Investigación, espacio en el que se dan cita los mejores proyectos de cada uno de los nodos adscritos a la Red luego de realizados los eventos clasificatorios en cada departamento.

XI Encuentro Nacional de Experiencias Significativas en Investigación Formativa, dirigido a docentes de instituciones educativas del ámbito nacional que por su trayectoria y experiencia académica puedan compartir con la comunidad científica sus experiencias de investigación formativa, estás entendidas como: La práctica concreta y sistemática de gestión, enseñanza y aprendizaje de la investigación – acción, con base a las metodologías utilizadas para el aprendizaje, que mejoren procesos relacionados con los semilleros de investigación, la cultura investigativa y pensamiento crítico – reflexivo en el aula, demostrando resultados en la formación de los estudiantes.

VIII Encuentro de Estudiantes de Movilidad del Programa Delfín. (Programa Interinstitucional para el fortalecimiento de la investigación y el posgrado del pacífico). Espacio de socialización del resultado de las experiencias de movilidad saliente de las Universidades adscritas a la Red.

RESPONSABILIDADES DE LOS COORDINADORES DE CADA NODO PARA EL XII ENCUENTRO REGIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN

 

 1. Cada coordinador del nodo deberá remitir a los organizadores del XII Encuentro Regional de Semilleros de Investigación de la RREDSI lo siguiente:NOTAS:

NOTA 1:  El XII Encuentro Regional de Semilleros de Investigación está diseñado para la presentación de los trabajos que han participado previamente en los Encuentros Departamentales de las instituciones vinculadas a RREDSI y que hayan sido evaluados con una puntuación igual o superior a 80 puntos para presentaciones en modalidad póster y 75 puntos para presentaciones en modalidad de ponencia (curso o terminada).

NOTA 2: No se realizará devolución de pago de inscripciones de trabajos registrados hasta el 01 de julio de 2022 y que no se presenten el día del evento.

NOTA 3: Las memorias enviadas después de la fecha estipulada quedarán por fuera de la publicación.

NOTA 4: Las ponencias o póster que no sean presentados en el evento no se incluirán en las memorias.

2. Los trabajos a presentar (Ponencias y Póster) deberán clasificarse en alguna de las siguientes áreas de conocimiento:

  • Ciencias Sociales y Humanidades

  • Ciencias Económicas, Administrativas y Contables.

  • Ciencias Jurídicas, Políticas y de seguridad

  • Arquitectura, diseño y publicidad.

  • Ciencias de la Salud y el Deporte.

  • Ciencias del Medio Ambiente y el Hábitat.

  • Ciencias Naturales.

  • Ingenierías y Tecnologías.

3. Se requiere socializar entre los estudiantes de su institución la siguiente información:

  • Para el proceso de sustentación de proyectos en curso o terminados los ponentes deben diseñar en PowerPoint las presentaciones, garantizando la estructura según los formatos de evaluación diseñados para tal fin (Ver Anexos).

EVALUACION-POSTER.docx (413 descargas)

EVALUACION-PROYECTOS-CONCLUIDOS.docx (325 descargas)

EVALUACION-PROYECTOS-EN-CURSO.docx (226 descargas)

  • Instrucciones para el diseño e impresión del póster: Dimensiones: 70 cm de ancho x 1 m de alto (La presentación gráfica será evaluada).

  • Logo de la institución.

  • Título del proyecto.

  • Autor (es), nombre y correo electrónico.

  • Problema de Investigación.

  • Objetivos (General y específicos).

  • Metodología: Indicar diseño metodológico.

  • Resultados esperados.

  • Referencias Bibliográficas (por lo menos dos referencias).

RESPONSABILIDADES DE LOS  DELEGADOS INSTITUCIONALES PARA EL VIII ENCUENTRO DE ESTUDIANTES DE MOVILIDAD DEL PROGRAMA DELFÍN

 

¿CÓMO PARTICIPAR?

Espacio de socialización para conocer las experiencias de los estudiantes de la RREDSI que participaron en el Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico DELFÍN Versión 2022. Cada participante deberá preparar su presentación y enviar un resumen de no más de 2 páginas según el formato diseñado para tal fin.  A través del diligenciamiento del formulario diseñado para tal fin: VER .

Formato diseñado:  FORMATO-DE-PRESENTACIÓN-VIII-Encuentro-de-Estudiantes-de-Movilidad-del-Programa-Delfín-1.docx (138 descargas)

OBJETIVO:

Socializar el resultado de las experiencias de movilidad saliente de las Universidades adscritas a la Red Regional de Semilleros de Investigación – RREDSI.

XI ENCUENTRO NACIONAL DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN INVESTIGACIÓN FORMATIVA 

La Red Regional de Semilleros de Investigación del Eje Cafetero y del Valle del Cauca – RREDSI, lo invita cordialmente a participar  en  XI ENCUENTRO NACIONAL DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN INVESTIGACIÓN FORMATIVA, los días 26 y 27 de octubre de 2022 en la Universidad Tecnológica de Pereira.

 

ANEXOS

TÉRMINOS-DE-REFERENCIA.pdf (143 descargas)

ANEXO 1: CARTA-AUTORIZACIÓN-1.docx (95 descargas)

ANEXO 2: FORMATO-DE-PRESENTACIÓN.docx (178 descargas)

 Resultados  EXPERIENCIAS-SIGNIFICATIVAS.pdf (154 descargas)

 INFORMACIÓN PAGO DE PONENTES O ASISTENTES DE FORMA INSTITUCIONAL

Solicitar la generación de facturas de los pagos de inscripción que se vayan a realizar de manera institucional, diligenciando el siguiente formulario: VER y anexando la carta de requerimiento y copia del RUT con fecha de generación del año 2022.

 INFORMACIÓN PAGO DE PONENTES O ASISTENTES DE FORMA INDIVIDUAL

Podrán realizar el pago por los siguientes medios:

  • Pago por medio de PSE o Tarjeta de crédito en el siguiente enlace:  https://app4.utp.edu.co/servicios/tipo_serv/index.php

  • Pago directo en la Caja de la Universidad Tecnológica de Pereira (FAVIUTP) Carrera 27 #10-02 Barrio Álamos al código 511-25-123-84 RED REGIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN

  • Pago directo a la siguiente cuenta de la Universidad Tecnológica de Pereira CUENTA CORRIENTE BANCOLOMBIA No. 073-365054-03

NOTA: Una vez realizado el pago deberán diligenciar el siguiente formulario: VER y anexar el comprobante respectivo.

 

Convocatoria evaluadores de sala y póster XII encuentro regional de semilleros de investigación – RREDSI

La Red Regional de Semilleros de Investigación RREDSI, lo invita cordialmente a participar como evaluador (a) de las ponencias y póster que serán presentados de forma Presencial el próximo 26 y 27 de octubre  de 2022 en la Universidad Tecnológica de Pereira  por los integrantes de los semilleros de investigación de las universidades adscritas a la Red en el XII Encuentro Regional de Semilleros de Investigación.

El objetivo del evento es propiciar espacios de encuentro académico, entre los integrantes de los Semilleros, para la socialización de sus avances en investigación, en los diferentes campos del saber, por lo que es de suma importancia realizar un proceso de evaluación y retroalimentación a la formación investigativa de los estudiantes.

Plazo Máximo de Inscripción: 12  de agosto de 2022

Fecha de confirmación como evaluador por parte de los organizadores del evento:  09 de septiembre de 2022 

INSCRIPCIONES CLIC AQUÍ 

 

RESULTADOS-CONVOCATORIA-EVALUADORES.xlsx (526 descargas)

La participación como evaluador será certificada por la Red Regional de Semilleros de Investigación – RREDSI

 

ANEXOS:

TERMINOS-DE-REFERENCIA-XII-ENCUENTRO-REGIONAL-DE-SEMILLEROS-DE-INVESTIGACIÓN-5.docx (94 descargas)

MEMORIAS-PROYECTOS-1.docx (133 descargas)

MEMORIAS-PÓSTER-1.docx (117 descargas)

Autorizacion-Memorias.docx (60 descargas)

 

 

 

OFERTA HOTELERA

CLICK AQUI

PROGRAMACIÓN DEFINITIVA 

 

PONENCIAS-VF-2-Socializado-1.xlsx (286 descargas)

POSTER-VF-2-Socializado-1.xlsx (271 descargas)

532. Preservación del Medio Ambiente a través de la estrategia posconsumo de medicamentos y la implementación de un contenedor en el Centro Agropecuario Buga

Autores: Almanza Venegas Julieth Tatiana; Amaya Marínela Arredondo Torres Diógenes Adolfo; Cáceres Rodríguez Sandra Milena; Díaz Henao Ana Patricia; Esguerra Gaviria Cindy Julieth; Flórez Soto Rubiela de Jesús; González López Nicol Patricia; Loaiza Restrepo Jhonathan; López Vásquez Ángela Juliet; Martínez Valenzuela José Alejandro; Mina Cuevas Jhonatan Mauricio; Mora González Luz Esther; Silva Ruiz Silvia Alejandra; Tejada Rengifo Anichel y Urriago Torres Mario German

IES:

Continuar leyendo “532. Preservación del Medio Ambiente a través de la estrategia posconsumo de medicamentos y la implementación de un contenedor en el Centro Agropecuario Buga”

Cambios en torno a las Narrativas de los CONCEPTOS DE DISCAPACIDAD Y DIVERSIDAD FUNCIONAL desde 2 estudiantes de Unicatólica que vivan la condición de D.F

Continuar leyendo “”

IX Encuentro Regional de Semilleros de Investigación

Este año 2019 la coordinación y ejecución del evento se encuentra bajo la responsabilidad del Nodo Valle del Cauca, y se desarrollará en las instalaciones de la Universidad del Valle sede Tuluá y la Escuela de Policía Simón Bolívar  los días 17 y 18 de octubre del presente año.

El Encuentro Regional de Semilleros de Investigación estará distribuido en 22 salas que abordan las diversas áreas del conocimiento. Pronto más información sobre el evento.

Descarga la APP de consultas del evento:

Encuentros Regionales

VIII Encuentro Regional de Semilleros de Investigación, un paso más hacia el conocimiento

 

Este año 2018 la coordinación y ejecución del evento se encuentra bajo la responsabilidad del Nodo Risaralda, y se desarrollará en las instalaciones de la Universidad Libre Sede Belmonte los días 24 y 25 del presente año. Algunas instituciones, de acuerdo a los resultados obtenidos por los estudiantes, reconocen dichos ejercicios investigativos como trabajo de grado, que les permite acceder al título profesional.

El Encuentro Regional de Semilleros de Investigación estará distribuido en 19 salas que abordan las diversas áreas del conocimiento; se espera una asistencia entre estudiantes y docentes de un número aproximado de 1.000 personas, generando condiciones adecuadas que permitan la constitución de redes del conocimiento entre los estudiantes para fortalecer su formación investigativa, proyectándolos en un proceso de formación académica a nivel de posgrado lo cual impactaría positivamente a la sociedad.

Conoce cómo llegar. ¡Te esperamos!


RUTA DE PARQUEADEROS


UBICACIÓN DEL EVENTO

 

Universidad Libre de Pereira – Sede Belmonte


 

ENCUENTRO REGIONAL

VIII ENCUENTRO REGIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN

Este año 2018 la coordinación y ejecución del evento se encuentra bajo la responsabilidad del Nodo Risaralda, y se desarrollará en las instalaciones de la Universidad Libre Sede Belmonte los días 24 y 25 del presente año. Algunas instituciones, de acuerdo a los resultados obtenidos por los estudiantes, reconocen dichos ejercicios investigativos como trabajo de grado, que les permite acceder al título profesional.

El Encuentro Regional de Semilleros de Investigación estará distribuido en 19 salas que abordan las diversas áreas del conocimiento; se espera una asistencia entre estudiantes y docentes de un número aproximado de 1.000 personas, generando condiciones adecuadas que permitan la constitución de redes del conocimiento entre los estudiantes para fortalecer su formación investigativa, proyectándolos en un proceso de formación académica a nivel de posgrado lo cual impactaría positivamente a la sociedad.


XV ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE  SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN 2023 NODO CALDAS

XV ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE   SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN 2023



El XV Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación -RREDSI Nodo Caldas se realizará de manera presencial en el mes de mayo del año 2023. Este espacio brindará la posibilidad a los integrantes de semilleros, de reflexionar sobre problemáticas del entorno y encontrar alternativas de solución, partiendo desde los diferentes campos del saber, conducentes al desarrollo local y regional.


CRONOGRAMA Y FECHAS IMPORTANTES

GUÍA DE INSCRIPCIÓN

A continuación, encontrará la guía del proceso de inscripción para cada una de las modalidades de participación:  GUIA INSCRIPCIÓN

Fecha Máxima de Inscripción de propuestas:  30 de abril de 2023

XV ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN– NODO CALDAS:  24 de mayo de 2023 



Nodo VALLE DEL CAUCA

DATOS DE COORDINACIÓN

Universidad del Valle, sede Tuluá

Ing. Royer David Estrada Esponda. Ms.c

contacto: coordinacion.valle.rredsi@gmail.com

LO ÚLTIMO

INSCRIPCIÓN CICLO DE CAPACITACIÓN


PLANES DE ACCIÓN

 

Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación

Programa de Formación Semilleros de Investigación 2018

Octavo Encuentro Regional de Semilleros de Investigación

 


PROGRAMAS  DE FORMACIÓN 2021


MEMORIAS ENCUENTRO DEPARTAMENTAL

se enlaza a las memorias del nodo Valle   Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación


INSTITUCIONES


ALIADOS ESTRATEGICOS

 


Nodo Risaralda 2022

Curso en Investigación Segundo Semestre 2022

La Red Regional de Semilleros de Investigación – RREDSI – Nodo Risaralda tiene el gusto de invitarlos a participar en el Curso en Investigación, que se llevará a cabo en el segundo semestre de 2022  de manera virtual y se desarrollaron los siguientes módulos:

Cabe destacar,  que quienes  se inscriban deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Diligenciar el Formulario de Preinscripción VER
  2.  Anexar carta de compromiso
  3. Asistencia mínima al 80% de los módulos programados.

CRONOGRAMA DE INSCRIPCION:

Fecha Máxima de preinscripción: 12 de Agosto de 2022

Fecha de Confirmación de inscripción:  16 de agosto de 2022

Inicio Curso: 17 de agosto de 2022

Fecha de Finalización: 23 de noviembre de 2022


CON EXITO SE LLEVÓ A CABO EL CURSO EN INVESTIGACION DEL PRIMERE SEMESTRE DEL 2022

Con éxito se llevó a cabo el Curso de Investigación organizado por el Nodo Risaralda de la Red Regional de Semilleros de Investigación – RREDSI el cual contó con la participación de estudiantes pertenecientes a Semilleros de Investigación de 5 instituciones de educación superior, entre ellas están: La Universidad Tecnológica de Pereira, SENA, Uniclaretiana, Institución Universitaria Visión de las Américas y Fundación Universitaria del Área Andina; se contó con una participación de 44 estudiantes en donde a cada uno de ellos recibió su certificación por la finalización y aprobación del curso.

 


CON EXITO SE LLEVÓ A CABO EL PRIMER VERANO DE INVESTIGACIÓN 

Con éxito se llevo a cabo el primer Verano de Investigación organizado por el nodo Risaralda de la Red Regional de Semilleros de Investigación – RREDSI que actualmente se encuentra liderado por la Universidad Tecnológica de Pereira, el cual como objetivo que los estudiantes de semilleros de investigación del departamento de Risaralda, se sumerjan en actividades en las que puedan aprender de manera lúdica y cooperativa sobre los objetivos de desarrollo sostenible.

se contó con la participación de más de 50 estudiantes  vinculados a semilleros de investigación de las siguientes instituciones

  1. Fundación Universitaria del Área Andina
  2. Universidad Católica de Pereira
  3. Universidad Cooperativa de Colombia
  4. Corporación Universitaria Santa Rosa de Cabal – UNISARC
  5. Universidad Libre Seccional Pereira
  6. Instituto de Capacitación Comfamiliar Risaralda
  7. Fundación Universitaria Comfamiliar Risaralda
  8. Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
  9. SENA Risaralda.
  10. Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO – Gracias por ser nuestros anfitriones, por su compromiso y dedicación en la organización del Encuentro.
  11. Institución Universitaria Visión de las Américas.
  12. Fundación Universitaria Uniclaretiana
  13. Corporación Instituto de Administración y Finanzas – CIAF
  14. Corporación Universitaria REMINGTON
  15. ESAP
  16. UNIGERMANA
  17. Universidad Tecnológica de Pereira

 

 

 

I VERANO DE INVESTIGACIÓN 

La Red Regional de Semilleros de Investigación – RREDSI – Nodo Risaralda tiene el gusto de invitar a  los estudiantes de los Semilleros de Investigación  del departamento  a participar:

CRONOGRAMA DE INSCRIPCION:

Fecha Máxima de preinscripción: 07 de junio de 2022

Fecha de Confirmación de inscripción:  08 de  Junio de 2022

Inicio :  13 de junio de 2022

Fecha de Finalización: 18 de junio de 2022

Programación-Completa.pdf (146 descargas)


EL PASADO MIÉRCOLES 18 DE MAYO DE 2022, SE LLEVO A
CABO CON ÉXITO EL XII ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN DE RISARALDA 

El pasado miércoles 18 de mayo de 2022 en la sede de UNIMINUTO, se
llevó a cabo el XII ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN DE RISARALDA, evento que tenía como objetivos:
– Generar un proceso de integración regional a través del fomento a la investigación formativa en Ciencia, Tecnología e Innovación en el Departamento.
– Fomentar la interacción de los Semilleros de Investigación en áreas de interés común.
– Socializar experiencias de la investigación formativa.
– Promover el debate académico como un escenario propicio para los aprendizajes de los investigadores en formación.
– Y promover la difusión de los resultados de las investigaciones desarrolladas por los Semilleros de investigación.

En el Encuentro se presentaron 104 ponencias y 49 póster y se contó con la participación de más de 500 personas entre ponentes, asistentes y evaluadores de las siguientes instituciones:

  1. Fundación Universitaria del Área Andina
  2. Universidad Católica de Pereira
  3. Universidad Cooperativa de Colombia
  4. Corporación Universitaria Santa Rosa de Cabal – UNISARC
  5. Universidad Libre Seccional Pereira
  6. Instituto de Capacitación Comfamiliar Risaralda
  7. Fundación Universitaria Comfamiliar Risaralda
  8. Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
  9. SENA Risaralda.
  10. Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO – Gracias por ser nuestros anfitriones, por su compromiso y dedicación en la organización del Encuentro.
  11. Institución Universitaria Visión de las Américas.
  12. Fundación Universitaria Uniclaretiana
  13. Corporación Instituto de Administración y Finanzas – CIAF
  14. Corporación Universitaria REMINGTON
  15. ESAP
  16. UNIGERMANA
  17. Universidad Tecnológica de Pereira

Dicho evento fue organizado por el nodo Risaralda de la Red Regional de Semilleros de Investigación – RREDSI que actualmente se encuentra liderado por la Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión.

Se destaca, que los mejores trabajos presentados en este evento, podrán participar en el XII Encuentro Regional de Semilleros de Investigación que se llevará a cabo en el mes de octubre en la Universidad Tecnológica de Pereira y donde se socializarán también las ponencias y póster de los nodos departamentales del Valle, Caldas y Quindío que pertenecen a la RREDSI.




Taller  Sentido de los Semilleros de Investigación

La Red Regional de Semilleros de Investigación – RREDSI – Nodo Risaralda tiene el gusto de invitar a  los Tutores de los Semilleros de Investigación  del departamento  a participar:

Favor inscribirse en el  siguiente Link 

 

Curso en Investigación Primer Semestre 2022

La Red Regional de Semilleros de Investigación – RREDSI – Nodo Risaralda tiene el gusto de invitarlos a participar en el Curso en Investigación, que se llevará a cabo en el primer semestre de 2022  de manera presencial y se desarrollaron los siguientes módulos:

Cabe destacar,  que quienes  se inscriban deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Diligenciar el Formulario de Preinscripción VER
  2.  Anexar carta de compromiso
  3. Asistencia mínima al 80% de los módulos programados.

CRONOGRAMA DE INSCRIPCION:

Fecha Máxima de preinscripción: 25 de Febrero de 2022

Fecha de Confirmación de inscripción:  28 de Febrero de 2022

Inicio Curso:02 de Marzo de 2022

Fecha de Finalización: 22 de Junio de 2022

 

Curso en Investigación Segundo Semestre 2021

 

La Red Regional de Semilleros de Investigación – RREDSI – Nodo Risaralda tiene el gusto de invitarlos a participar en el Curso en Investigación, que se llevará a cabo en el segundo semestre de 2021 de manera virtual y en el cual se desarrollarán los siguientes módulos:

Cabe destacar,  que quienes  se inscriban deberán cumplir con los siguientes requisitos.

  1. Asistencia mínima al 80% de los módulos programados.
  2. Contar con conexión a internet y computador con cámara y micrófono.
  3. En los módulos se desarrollarán actividades grupales que requieren que el estudiante active su cámara y micrófono lo que servirá de evidencia de su participación.
  4.  Anexar carta de compromiso

Por lo anterior, en caso de estar interesado en participar en el curso solicitamos comedidamente diligenciar el siguiente link: Inscripción 

CRONOGRAMA DE INSCRIPCIÓN: 

Fecha máxima de inscripción: 27 agosto de 2021

Fecha de confirmación de inscripción:  24 y 27 de agosto de 2021

Inicio Curso: 25 de agosto de 2021

Fecha de finalización : 24 de noviembre de 2021

 

 

 


Curso en Investigación Primer Semestre 2021

 

La Red Regional de Semilleros de Investigación – RREDSI – Nodo Risaralda tiene el gusto de invitarlos a participar en el Curso en Investigación, que se llevará a cabo en el primer semestre de 2021 de manera virtual y en el cual se desarrollarán los siguientes módulos:

MÓDULO
FECHA
HORARIO
NO DE HORAS
MÓDULO
FACILITADOR
INSTITUCIÓN
MÓDULO 1
marzo 3 de 2021 8:00 a.m a 10:00 a.m 2 Sentido de los Semilleros de Investigación Martha Cecilia Arbeláez Gómez Universidad Tecnológica de Pereira
MÓDULO 2
marzo 3 de 2021 10:00 a.m a 12:00 M 2 Lectura y Pensamiento Crítico Eliana Marcela Zuleta Instituto Comfamiliar Risaralda
MÓDULO 3
marzo 10 de 2021 8:00 a.m a 12:00 M 4 Pautas generales para el análisis de datos cualitativos a partir de Atlast.ti- códigos apriorí – emergentes y redes semánticas Oscar Hernando Cadena UNICLARETIANA
MÓDULO 4
marzo 17 de 2021 7:30 a.m a 10:00 M 2, 5 Gestores bibliográficos y bases de datos Daniel Aristizabal Universidad Libre
MÓDULO 5
marzo 17 de 2021 10:00 a.m. a 12:00 M 2 Normas APA 7 edición y bases de datos Yudy Mayerly Ariza UCC
MÓDULO 6
marzo 24 de 2021 8:00 a.m a 12:00 M 4 Técnicas e Instrumentos de recolección de información Lady Villabona Cristian Fernán Muñoz UNIMINUTO
MÓDULO 7
abril 7 de 2021 8:00 a.m a 10:00 a.m 2 Senti-Pensar Ambiental para la paz: ética en la investigación Leonardo Ramírez Martínez Fundación Universitaria Comfamiliar Risaralda
MÓDULO 8
abril 7 de 2021 10:00 a.m a 12:00 M 2 Herramientas de vigilancia estratégica para la investigación e innovación y búsqueda de convocatorias externas. Viviana Benavides – Andrea Hernández Universidad Tecnológica de Pereira
MÓDULO 9
abril 14 de 2021 8:00 a.m a 10:00 M 2 Herramientas para la investigación social: Sistematización Mayeline Gómez Agudelo y Margarita María Vallejo Jiménez, Instructoras de Investigación SENNOVA, Centro Comercio y Servicios SENA
MÓDULO 10
abril 14 de 2021 10:00 a.m a 12:00 M 2 Generalidades de la Propiedad Intelectual Johan Mauricio Castaño Orozco Universidad Tecnológica de Pereira
MÓDULO 11
abril 21 de 2021 8:00 a.m a 12:00 M 4 Análisis estadístico Alba Nydia Restrepo Jiménez UNISARC
MÓDULO 12
abril 28 de 2021 8:00 a.m a 12:00 M 4 Excel con enfoque estadístico. José Alberto Bedoya Universidad Cooperativa de Colombia
MÓDULO 13
mayo 5 de 2021 9:00 a.m a 12:00 M 3 Discusión y presentación estadística de resultados Jose Alexander Rodríguez Fundación Universitaria Autónoma de las Américas.
MÓDULO 14
mayo 12 de 2021 8:00 a.m a 12:00 M 4 Formulación de proyectos (como escribir un proyecto acertadamente) – Taller Ángela María Rincón Hurtado Fundación Universitaria del Área Andina
MÓDULO 15
mayo 26 de 2021 8:00 a.m a 12:00 M 4 Redes Sociales Académicas Jheimer Julián Sepúlveda UNAD
MÓDULO 16
junio 2 de 2021 8:00 a.m a 12:00 M 4 Redacción de artículos científicos en revistas de alto impacto según el modelo de Colciencias Luis Ariosto Serna Cardona CIAF

Cabe destacar, que a cada institución vinculada a la red se le asignan 10 cupos, los cuales serán establecidos con base en la fecha de inscripción de los estudiantes, quienes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

 

  1. Asistencia mínima al 80% de los módulos programados.
  2. Contar con conexión a internet y computador con cámara y micrófono.
  3. En los módulos se desarrollarán actividades grupales que requieren que el estudiante active su cámara y micrófono lo que servirá de evidencia de su participación.
  4.  Anexar carta de compromiso

 

Por lo anterior, en caso de estar interesado en participar en el curso solicitamos comedidamente diligenciar el siguiente link:

CRONOGRAMA DE INSCRIPCIÓN: 

 

Fecha máxima de inscripción: 26 febrero de 2021

Fecha de confirmación de inscripción: 1 de marzo de 2021

Inicio Curso: 3 de marzo de 2021

Fecha de finalización : 2 de junio de 2021

Sesión 1

Sesión 2

 

Sesión 3

Sesión 4

Sesión 5

Sesión 6

Sesión 7

Sesión 8

Sesión 9

 

Sesión 10

 

Sesión 11

 

Sesión 12

 

FECHA HORARIO NO DE HORAS MÓDULO FACILITADOR INSTITUCIÓN
septiembre 16 de 2020 8:00 a.m a 10:00 a.m 2 Sentido de los Semilleros de Investigación Martha Cecilia Arbeláez Gómez Universidad Tecnológica de Pereira
septiembre 16 de 2020 10:00 a.m a 12:00 M 2 Lectura y Pensamiento Crítico Eliana Marcela Zuleta Instituto Comfamiliar Risaralda
septiembre 23 de 2020 8:00 a.m a 12:00 M 4 Elaboración de Artículos de revisión, con enfoque Narrativo Oscar Hernando Cadena UNICLARETIANA
septiembre 30 de 2020 8:00 a.m a 12:00 M 4 Técnicas e Instrumentos de recolección de información  Lady Villabona  Cristian Fernán Muñoz UNIMINUTO
octubre 7 de 2020 7:30 a.m a 10:00 M 2, 5 Gestores bibliográficos y bases de datos Daniel Aristizabal Universidad Libre
octubre 7 de 2020 10:00 a.m. a 12:00 M 2 Normas APA 7 edición y bases de datos Yudy Mayerly Ariza UCC
octubre 14 de 2020 8:00 a.m a 12:00 M 4 Escritura y Publicación de Artículos Martha Vivían Zuluaga Rojas UNAD
octubre 21 de 2020 8:00 a.m a 10:00 a.m 2 Senti-Pensar Ambiental para la paz: ética en la investigación Leonardo Ramírez Martínez Fundación Universitaria Comfamiliar Risaralda
octubre 21 de 2020 10:00 a.m a 12:00 M 2 Herramientas de vigilancia estratégica para la investigación e innovación y búsqueda de convocatorias externas. Viviana Benavides – Andrea Hernández Universidad Tecnológica de Pereira
octubre 28 de 2020 8:00 a.m a 10:00 M 2 Herramientas para el prototipado en software Daniel Fernando Ramírez Moncayo, Facilitador TICs Tecnoacademia Risaralda SENA
octubre 28 de 2020 10:00 a.m a 12:00 M 2 Generalidades de la Propiedad Intelectual Johan Mauricio Castaño Orozco Universidad Tecnológica de Pereira
noviembre 4 de 2020 8:00 a.m a 12:00 M 4 Análisis estadístico Alba Nydia Restrepo Jiménez UNISARC
noviembre 11 de 2020 8:00 a.m a 12:00 M 4 Excel con enfoque estadístico. José Alberto Bedoya Universidad Cooperativa de Colombia
noviembre 18 de 2020 9:00 a.m a 12:00 M 3 Discusión y presentación estadística de resultados Jose Alexander Rodríguez Fundación Universitaria Autónoma de las Américas.
noviembre 25 de 2020 8:00 a.m a 12:00 M 4 Formulación de proyectos (como escribir un proyecto acertadamente) – Taller Ángela María Rincón Hurtado Fundación Universitaria del Área Andina
diciembre 2 de 2020 10:00 a.m a 12:00 M 2 Presentaciones Efectivas técnicas para realización de ponencias. Julián Paez Valdez Universidad Católica de Pereira
diciembre 9 de 2020 8:00 a.m a 12:00 M 4 Redes Sociales Académicas Jheimer Julián Sepúlveda UNAD

Módulo 1

Módulo 2

Módulo 3

 

Módulo 4

 

Módulo 5

 

Mòdulo 6

 

Mòdulo 7

 

Mòdulo 8

 

 

Mòdulo 9  

 

Mòdulo 10  

Mòdulo 11 

 

Mòdulo 12   


Diapositiva1
Diapositiva2
Diapositiva3
Diapositiva4
Diapositiva5
Diapositiva6
Diapositiva7
Diapositiva8
Diapositiva9
Diapositiva10
Diapositiva11
Diapositiva12
Diapositiva13
Diapositiva14
Diapositiva15

SEMILLEROS


PLANES DE ACCIÓN

 

Octavo Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación

Programa de Capacitaciones  2018

Octavo encuentro Regional de Semilleros de Investigación


MEMORIAS ENCUENTRO DEPARTAMENTAL

 VIII Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación

 


GALERÍA


Delegados

NODO VALLE
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN NOMBRE DEL DELEGADO CORREO ELECTRÓNICO DEL DELEGADO
Centro de Tecnologías Agroindustriales _ SENA VALLE Jose Alfredo Cobo Medina jacobom@misena.edu.co
Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte Sandra Parra Hinojosa investigaciones@endeporte.edu.co
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA LUMEN GENTIUM (UNICATÓLICA) Fabio Alberto Enríquez Martínez dir.investigaciones@unicatolica.edu.co,

profesional.investigaciones@unicatolica.edu.co

CENTRO D ELA CONSTRUCCIÓN ALDO RAFAEL VAZQUEZ ARCE arvazquez7402257@misena.edu.co
SENA-Centro Agropecuario de Buga William Andrés Mosos Martínez wmosos@sena.edu.co
Universidad del Valle Sede Regional Caicedonia Diego Fernando Rodríguez Jiménez diego.f.rodriguez.j@correounivalle.edu.co
Bellas Artes Juan Guillermo Ossa Jiménez guilleguitar81@hotmail.com
SENA-CLEM, Tuluá Haideé Támara González Lozano hgonzalezl@sena.edu.co
UNIVERSIDAD DEL VALLE SEDE BUGA VICTOR HUGO VASQUEZ GOMEZ victor.vasquez@correounivalle.edu.co
Universidad del Valle Sede Pacífico Juan Fernando Guarin juan.guarin@correounivalle.edu.co
UNIVERSIDAD DEL VALLE SEDE YUMBO CARLOS ANDRÉS PÉREZ carlos.andres.perez@correounivalle.edu.co
SENA CBI Diana Lorena Salinas Reina dsalinasr@sena.edu.co
Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” Héctor Fabio Calvo Valencia hector.calvo@emavi.edu.co
UNIVERSIDAD DEL VALLE LORENA MATTA CORTES / CLAUDIA IVONNE MONTALVO E. lorena.matta@correounivalle.edu.co
Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle – INTEP DIego Fernando Ramírez Jiménez investigacion@intep.edu.co
Universidad del Valle Sede Tuluá Royer David Estrada Esponda royer.estrada@correounivalle.edu.co
Universidad del Pacífico Jehan Karina Shek Montaño semilleros@unipacifico.edu.co
Establecimiento Publico de Educación Superior ITA Buga Leidy Vanessa Vasquez Tenorio lv.vasquez@ita.edu.co
IE BOLIVARIANO LINA MARIA BUITRAGO VELASQUEZ linabuitrago@bolivariano.edu.co
SENA CDTI -CALI JUAN CARLOS QUINCHOA PINILLA jquinchoap@sena.edu.co
Servicio Nacional de Aprendizaje Andrés Felipe Melo Vargas afmelo@sena.edu.co

NODO QUINDÍO
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN NOMBRE DEL DELEGADO CORREO ELECTRÓNICO DEL DELEGADO
Corporación Universitaria Empresarial Alexander von HUmboldt Adriana María Zuluaga Monsalve azuluaga@cue.edu.co
Institución universitaria EAM Luz Marina Patiño Nieto dirinvestigaciones@eam.edu.co
Universidad de San Buenaventura Armenia Carlos Alberto Castaño Aguirre carlos.castano@usbmed.edu.co
Corporación Universitaria Remington Oscar Eduardo Duque Restrepo oscar.duque@uniremington.edu.co duquerestrepo@hotmail.com
Universidad La Gran Colombia Armenia Alejandra María Aguirre Fajardo dirinvestigaciones@ugca.edu.co – semilleros@ugca.edu.co
Universidad Antonio Nariño

Universidad del Quindio

 

Raul Eduardo Rivera Quiroga

Juan Felipe Salcedo Marín

 

rriveraquiroga@uan.edu.co

jfsalcedo@uniquindio.edu.co

 

NODO RISARALDA
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN NOMBRE DEL DELEGADO CORREO ELECTRÓNICO DEL DELEGADO
Corporación instituto de Administración y Finanzas – CIAF Luis Ariosto Serna Cardona investigacion@ciaf.edu.co
Universidad Católica de Pereira María Jimena López Burbano investigaciones@ucp.edu.co
Universidad Nacional Abierta y A Distancia – CIP Dosquebradas Frey Ricardo Jaramillo Hernández frey.jaramillo@unad.edu.co
Fundación Universitaria Comfamiliar Risarlada Paola Andrea Vargas Cortés pvargas@uc.edu.co
Fundación Universitaria del Área Andina David Serna Rodríguez dserna6@areandina.edu.co
Universidad Libre Seccional Pereira Daniel Aristizábal Torres daniel.aristizabalt@unilibre.edu.co
Fundación Universitaria Claretiana DANIELA HOYOS CATAÑO daniela.catano@uniclaretiana.edu.co
Sena Regional Risaralda Margarita María Vallejo Jiménez mvallejoj@sena.edu.co
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO Paula Nathalia Matallana Guerrero paula.matallana@uniminuto.edu
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA MILENA VELANDIA TAMAYO milena.velandia@campusucc.edu.co
UNISARC Vanessa Serna vanessa.serna@unisarc.edu.co
Instituto Comfamiliar Risaralda Eliana Marcela Zuleta Gálvez ezuleta@comfamiliar.edu.co
Universidad Tecnologica de Pereira Yesica Marcela Rojas Orozco cproyectos@utp.edu.co
Institución Universitaria Visión de las Américas Sandra Lorena García Henao sandra.garciah@uam.edu.co

 

NODO CALDAS
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN NOMBRE DEL DELEGADO CORREO ELECTRÓNICO DEL DELEGADO
Universidad Autónoma de Manizales Juana María Toro Galvis semillerosdeinvestigacion@autonoma.edu.co
IES CINOC LUZ PIEDAD LLANO GARCIA Y DIEGO ANGELO RESTREPO (COORDINADOR INVESTIGACIÓN) semillerosinvestigacion@iescinoc.edu.co Y investigacion@iescinoc.edu.co
Universidad Católica Luis Amigó Andrés Mauricio Grisales Aguirre andres.grisalesag@amigo.edu.co
SENA Regional Caldas Jeyson Leir Soto Cardona jlsotoc@sena.edu.co
Universidad de Manizales Sandra Londoño Montoya slondono@umanizales.edu.co
Universidad Católica de Manizales Leidy Natalia Gaviria Ocampo lgaviria@ucm.edu.co
Escuela de carabineros Alejandro Gutiérrez Capitán Juan Diego García Vega esagu.inves@policia.gov.co
Universidad de Caldas Leidy Tatiana Marín Sánchez tatiana.marin@ucaldas.edu.co, semilleros.investigacion@ucaldas.edu.co
Universidad Nacional de Colombia sede Manizales Julian Andres Nieto Ruiz janietor@unal.edu.co
Corporación Universitaria Minuto de Dios Olga Lucía Duque Carvajal oduqueca@uniminuto.edu.co

 

Junta Directiva

Será el órgano encargado de orientar y ejecutar las actividades de la Red y será designado por la Asamblea General. El periodo de la Junta Directiva será de un (1) año.

 

Funciones:

a) Elaborar un plan de acción anual de trabajo
b) Organizar las actividades, recursos y responsables para el cumplimiento del plan de acción anual.
c) Dirigir las finanzas de la red y realizar gestiones que beneficien a las diferentes instituciones vinculadas.
d) Garantizar el cumplimiento de las normas y proyectos acordados.
e) Evaluar y controlar las actividades desarrolladas por la red.
f) Presentar informes de ejecución del plan de acción y financieros a la Asamblea.
g) Revisar continuamente la página web de la RREDSI con el fin de que esta mantenga actualizada.

 

Miembros de la Junta Directiva 2023

  • Jimena Lopez – NODO RISARALDA

  • Royer David Estrada Esponda – NODO VALLE

  • Oscar Duque – NODO QUINDÍO

  • Juan Garcia – NODO CALDAS

 

 

 

Asamblea

LA ASAMBLEA GENERAL será el órgano de máxima dirección de la RREDSI y estará integrado por un representante de las instituciones de educación que formalizan su inscripción mediante una carta de intención

Funciones de la Asamblea
a) Velar por el mantenimiento de la cultura investigativa de la red y por la conservación del espíritu que ha inspirado su creación.

b) Aprobar los programas que deban emprenderse, dentro de los fines que la red se propone y gestionar los recursos requeridos en los programas seleccionados.

c) Definir los acuerdos de regulación y de funcionamiento de la RREDSI.

d) Aprobar o desaprobar los balances y cuentas que deban serle rendidas anualmente por el Tesorero previamente auditado por el Fiscal.

e) Elegir los miembros de la Junta Directiva de acuerdo a lo estipulado en los acuerdos para un periodo de un año.

f) Aprobar el presupuesto de la red para cada año calendario y vigilar su ejecución y cumplimiento.

g) De acuerdo con la dinámica de la Red podrá establecerse modificaciones a los acuerdos de regulación de funcionamiento establecidos.

h) Las demás que tiendan al buen funcionamiento de la red.