PAGINA EN CONSTRUCCION
Misión 1: Colombia diversa, bioeconomía y economía creativa
Misión 2: Agua y cambio climático
Misión 3: Colombia hacia un nuevo modelo productivo, sostenible y competitivo
Misión 4: Conocimiento e innovación para la equidad
Misión 5: Educar con calidad para la equidad, el desarrollo humano y el crecimiento [/su_spoiler] [/su_accordion]
¿Cómo participar?
En modalidad póster
Póster de propuesta de proyecto de investigación: Para estudiantes de semilleros de investigación (máximo 2 ponentes) que se encuentren en el diseño o planteamiento de un proyecto de investigación en un estado primario de ejecución. Deberá ser presentado por máximo dos estudiantes previa inscripción según los pasos descritos a continuación.
Paso 1: Presentar el documento en el formato Guía para la elaboración de Póster. Descargar formato
Paso 2: Descargar el formato de carta de aval del líder de semillero o tutor de semillero, escanearlo con la firma respectiva en formato pdf o formato de imagen:
Paso 3: Ingresar al siguiente link de inscripción y diligenciar la información que se solicita teniendo en cuenta la modalidad de participación como presentación de póster. Para validar la inscripción debe adjuntar tanto el documento en Word, como la carta escaneada del aval del líder del semillero.
Paso 4: De ser aceptado, recibirás el documento retroalimentación. Recuerda que debes imprimir tu archivo en la plantilla aprobada por RREDSI con las siguientes dimensiones.
DESCARGA LA PLANTILLA DE PRESENTACIÓN E IMPRESIÓN
En modalidad ponencia
Puedes participar con:
Proyectos de investigación en curso: Aquellos que teniendo un proyecto, se encuentran en alguna de las fases o etapas planteadas dentro del mismo (elaboración del estado del arte, elaboración de instrumentos, recolección de la información o análisis de la misma).
Proyectos Terminados: Corresponde a los trabajos que ya han elaborado conclusiones e informe final.
Para avalar tu ponencia, el proyecto será previamente evaluado y debes completar los siguientes pasos:
Paso 1: Diligenciar el formato para presentación de documento de ponencia, el cual puede ser descargado en el siguiente enlace:
ENLACE DE DESCARGA – FORMATO GUÍA
Paso 2: Descargar el formato de carta de aval del líder de semillero o tutor de semillero, escanearlo con la firma respectiva en formato pdf o formato de imagen:
ENLACE DE DESCARGA – CARTA DE AVAL
Paso 3: Para validar la inscripción debe adjuntar tanto el documento en Word con la ponencia, como la carta escaneada del aval del líder del semillero.
Paso 4: Ingresar al siguiente link de inscripción y diligenciar la información que se solicita teniendo en cuenta la modalidad de participación como presentación de póster.
Paso 5: De ser aceptado, recibirás el documento retroalimentación. Debes llevar la presentación en memoria USB (Se sugiere que sea en varias memorias para evitar inconvenientes por fallas técnicas). La presentación se debe realizar en la plantilla enviada por RREDSI. Debe incluir también el logo de la Institución y logo del semillero de investigación (si lo tiene).
DESCARGA LA PLANTILLA DE PRESENTACIÓN DE PONENCIA
Como evaluador
Para docentes e investigadores de la comunidad académica departamental de Caldas interesados(as) en retroalimentar y evaluar de manera presencial los póster y proyectos de investigación en curso y finalizados de los estudiantes de los Semilleros adscritos a la Red Regional de Semilleros de Investigación–RREDSI (Nodo Caldas).
Como asistente
Para la comunidad académica, centros de investigación e innovación, investigadores, estudiantes no ponentes, el sector empresarial, miembros de organizaciones sociales, del Estado u Organizaciones no Gubernamentales (ONG), interesados en participar en los temas relacionados con la formación investigativa del Departamento de Caldas.
Cualquier duda o inquietud sobre el proceso de inscripción, escribir al correo rredsicaldas@gmail.com o consultar con el delegado de su institución.
Delegados por universidades:
Universidad Católica de Manizales: Leidy Natalia Gaviria Ocampo semillerosdeinvestigacion@ucm.edu.co
Corporación Universitaria Remington Sede Manizales: Andrés Felipe Jiménez López investigaciones@uniremingtonmanizales.edu.co
Universidad Nacional de Colombia sede Manizales: Julián Andrés Nieto Ruiz janietor@unal.edu.co
Universidad Autónoma de Manizales: Juana María Toro Galvis semillerosdeinvestigacion@autonoma.edu.co
Universidad de Manizales: Sandra Londoño Montoya – slondono@umanizales.edu.co
Escuela de Carabineros Alejandro Gutiérrez: Juan Diego García Vega – esagu.inves@policia.gov.co
UNIMINUTO: Olga Lucía Duque Carvajal – oduqueca@uniminuto.edu.co
Universidad Católica Luis Amigó: Andrés Mauricio Grisales Aguirre – andres.grisalesag@amigo.edu.co