MEMORIAS 2018

En este espacio podrá consultar las Memorias del los trabajos académicos presentados en los encuentros Regionales desarrollados por la Red Regional de Semilleros de Investigación RREDSI en los diferentes nodos.

Tipo de Trabajo

Descripción

Póster de propuesta de investigación

Son presentaciones gráficas de las propuestas de investigación específicas a modo de afiche (No incluye proyectos en curso ni finalizados). El tamaño del póster será de 70 cm de ancho x 1 m de alto. En esta versión, el póster puede ser en cualquier tipo de material y su estructura debe ser vertical. Los pósters serán presentados por sus autores durante el evento, en un espacio físico y tiempo determinado para tal fin.

Ponencia proyectos de investigación

Proyectos cuyo fin último sea generar un aporte en Ciencia, Tecnología e Innovación

Proyectos en Curso
Son aquellos que, teniendo un proyecto, se encuentran en alguna de las fases o etapas planteadas dentro del mismo, por ejemplo, elaboración del estado del arte, elaboración de instrumentos, recolección de la información o análisis de la información.

Proyectos Terminados
Corresponde a los trabajos que ya han elaborado informe final y, por lo tanto, tienen resultados finales/conclusiones de sus investigaciones.

Experiencia Significativa en investigación formativa

la práctica concreta y sistemática de gestión, enseñanza y aprendizaje de la investigación, que ha mejorado procesos relacionados con los semilleros de investigación, la cultura investigativa, relaciones entre investigadores, la experiencia con la comunidad receptora; entre otros, y demuestra resultados en la formación del pensamiento crítico y científico de los estudiantes

Delfín

Encuentros

2015 Caicedonia, valle del cauca
2016 armenia, quindío
2017 manizales, caldas
2018 pereira, risaralda

A continuación se relacionan las memorias del encuentro, puede buscar el documento de su interés filtrando la tabla por palabras clave.

Consulte información legal, comité evaluador e ISBN para citaciones aquí

ÁREA DE CONOCIMIENTO

NODO

TÍTULO

MODALIDAD

VER

Arquitectura, artes y diseñoCaldas

Material compuesto para la construcción a partir de la celulosa del papel y cartón reciclado

PonenciaVer
Arquitectura, artes y diseñoQuindío

Identificación de un modelo de gestión para la creación de tecnologías emergentes a partir del diseño visual digital en el departamento del quindío

PonenciaVer
Arquitectura, artes y diseñoQuindío

Soluciones arquitectónicas sostenibles a las necesidades habitacionales de las comunidades del frente marítimo de San Andrés de Tumaco - Nariño

PonenciaVer
Arquitectura, artes y diseñoQuindío

Caracterización bioclimática de la vivienda rural y urabana cafetera

PonenciaVer
Arquitectura, artes y diseñoQuindío

Transformaciones urbano - rurales del municipio de Salento, Quindío, a partir de la inclusión del paisaje cultural cafetero en la lista de patrimonio mundial

PonenciaVer
Arquitectura, artes y diseñoQuindío

Habitat social en el municipio de Armenia, Quindío como modelo de ocupación congruente con políticas de desarrollo colombianas en el marco de la sustentabilidad y la construcción social del habitat

PonenciaVer
Arquitectura, artes y diseñoQuindío

Espacios generadores de una paz viva a través de relaciones múltiples, en contextos hetereotópicos en la ciudad de Armenia, Quindío

PonenciaVer
Arquitectura, artes y diseñoRisaralda

Desarrollo de tecnología asistiva a partir de sistemas electrónicos modulares para la inclusión de personas con discapacidad física en actividades de manufactura

PonenciaVer
Arquitectura, artes y diseñoRisaralda

Experimentación del tetra pack reciclado para el diseño de productos que permitan alargar el ciclo de vida del material

PonenciaVer
Arquitectura, artes y diseñoValle

Narración a través de un producto audiovisual : “La bisutería como representación de la tradición de un pueblo indígena”, la riqueza artística de las artesanías Embera Chamí en el Norte del Valle.

PonenciaVer
Arquitectura, artes y diseñoValle

Diagnóstico sobre el confort térmico percibido por los estudiantes de Tecnología en Construcciones Civiles, en las aulas de clase del bloque 12 de la Universidad del Pacífico, Buenaventura Valle del Cauca.

PonenciaVer
Arquitectura, artes y diseñoValle

Aprendizaje de la Composición y Forma Arquitectónica

PonenciaVer
Arquitectura, artes y diseñoValle

Bio Diseño y Arquitectura a Base de Plástico Reciclado

PonenciaVer
Ciencias AgrícolasCaldas

Evaluación comparativa de producción de cultivo de papa criolla, en dos sistemas de siembra

PonenciaVer
Ciencias AgrícolasCaldas

Efecto del Aloe vera y Trichoderma harzianum como enraizante y control fitosanitario en cultivos hortícolas

PonenciaVer
Ciencias AgrícolasCaldas

Establecimiento de un cultivo de café variedad Geisha en la finca Los Cerezos, vereda Maltería

PonenciaVer
Ciencias AgrícolasCaldas

Evaluar la disminución de agroquímicos en el cultivo de tomate San marzano, bajo sistemas hidropónicos

PonenciaVer
Ciencias AgrícolasQuindío

Análisis de prácticas sostenibles asociadas a conservación de suelos en sistemas de producción agrícola en la vereda patio bonito del municipio de Pijao Quindío

PonenciaVer
Ciencias AgrícolasQuindío

Evaluación de la capacidad antioxidante y contenido de fenoles totales en frutas y determinación del contenido de pectina en Cidra

PonenciaVer
Ciencias AgrícolasQuindío

Extracción de la Pectina de la Matriz Vegetal Cidra (Sechium edule) en Base Húmeda y Seca

PonenciaVer
Ciencias AgrícolasRisaralda

Valorización de residuos locales de café, plátano, bovinaza mediante compostajes, para su posterior uso en la agricultura.

PonenciaVer
Ciencias AgrícolasRisaralda

Relación de dos sistemas productivos y de manejo en café (Coffea arabica L.) con su calidad de taza

PonenciaVer
Ciencias AgrícolasRisaralda

Efecto de enmiendas orgánicas en la microfauna en suelos del sistema productivo aguacate

PonenciaVer
Ciencias AgrícolasRisaralda

Diferencias entre las características físicas y organolépticas de café producido a pleno sol y bajo sombra

PonenciaVer
Ciencias AgrícolasRisaralda

Comportamiento de las variables socio económicas del municipio del Cairo valle desde su nombramiento como paisaje cultural cafetero por la UNESCO en el año 2011

PonenciaVer
Ciencias de la SaludCaldas

Determinación de Polifenoles de Passiflora ligularis (granadilla) y Camellia sinensis (té verde)

PonenciaVer
Ciencias de la SaludCaldas

Desarrollo juego serio para manejo del síndrome del miembro fantasma en personas con amputación a nivel de brazo

PonenciaVer
Ciencias de la SaludCaldas

Desarrollo de juego serio mediante protocolo de ejercicios para tratamiento de ptofobia en adulto mayor

PonenciaVer
Ciencias de la SaludCaldas

Caracterización del conocimiento sobre cáncer cervicouterino de las estudiantes de enfermería de dos Universidades de Manizales

PonenciaVer
Ciencias de la SaludCaldas

Propuesta de protocolo para análisis biomecánico de miembro superior del gesto deportivo en Boccia

PonenciaVer
Ciencias de la SaludCaldas

Uso del xbox-360 kinect® para mejorar el equilibrio en un adulto mayor con enfermedad renal crónica: reporte de caso

PonenciaVer
Ciencias de la SaludCaldas

Asociación Polimorfismos con Riesgo Cardiovascular y Parámetros bioquímicos en una Población del departamento de Caldas

PonenciaVer
Ciencias de la SaludCaldas

Caracterización de las respuestas a dilemas éticos relacionados con la práctica odontológica de estudiantes de pregrado

PonenciaVer
Ciencias de la SaludCaldas

Desarrollo De Juego Serio En Entorno Virtual Inmersivo Para Aprendizaje De Anatomía Del Cuerpo Humano

PonenciaVer
Ciencias de la SaludCaldas

Interfaz Gráfica para el Procesamiento de Potenciales Relacionados a Eventos (PREshape)

PonenciaVer
Ciencias de la SaludCaldas

Juego serio para estimular habilidades motrices de personas con enfermedad de Parkinson

PonenciaVer
Ciencias de la SaludCaldas

Desarrollo De Juego Serio En Entorno Virtual Inmersivo Para Manejo De Dolor Fantasma En Personas Con Amputación Transfemoral

PonenciaVer
Ciencias de la SaludCaldas

Relación de los hábitos orales con la oclusión dental en la población infantil

PonenciaVer
Ciencias de la SaludCaldas

Concepciones y prácticas de autocuidado en salud de jóvenes desde el enfoque cultural

PonenciaVer
Ciencias de la SaludCaldas

Diseño de protocolos de estimulación para generar potenciales relacionados a eventos (pre) en adultos mayores de 60 años

PonenciaVer
Ciencias de la SaludCaldas

Registros polisomnográficos en pacientes adultos jóvenes con y sin bruxismo del sueño

PonenciaVer
Ciencia de la SaludQuindío

Prevalencia de obesidad infantil en niños de 7 a 10 años en la institución educativa pública Rufino Centro Sede Antonia Santos de la comuna 5 de la Ciudad de Armenia-Quindío en el año 2017

PonenciaVer
Ciencia de la SaludQuindío

Identificación de betalactamasas tipo SHV, TEM y OXA-3, presentes en enterobacterias aisladas de fuentes hídricas contamindas de municipio de Armenia Quindio

PonenciaVer
Ciencia de la SaludQuindío

Factores relacionados con la adherencia al tratamiento de Tuberculosis

PonenciaVer
Ciencia de la SaludQuindío

Características Mecánicas de los Agentes Adhesivos en Dientes con Dentinogenesis Imperfecta

PonenciaVer
Ciencia de la SaludQuindío

Evaluación del control de la hemoglobina glicosilada en dos grupos de pacientes diabéticos tipo 2 insulinorequirientes que han recibido o no una intervención educativa en una EPS de armenia

PonenciaVer
Ciencia de la SaludQuindío

Perfil antropométrico y somatotipo de los deportistas de la liga de triatlón que pertenecen a la selección del Quindío

PonenciaVer
Ciencia de la SaludQuindío

Prevalencia de Factores de Riesgo Cardiovascular en Trabajadores de una Empresa de Montenegro, Quindío

PonenciaVer
Ciencia de la SaludQuindío

Experiencia de vida de mujeres que padecieron cáncer de mama

PonenciaVer
Ciencia de la SaludQuindío

Determinación de los niveles del inhibidor tisular de la Metaloproteinasa 1 (TIMP-1), en mujeres mayores de 40 años que acuden a tamizaje y control de alteraciones mamarias

PonenciaVer
Ciencia de la SaludQuindío

Uso de plantas medicinales para el manejo de los problemas respiratorios en armenia Quindío

PonenciaVer
Ciencia de la SaludQuindío

Percepción de la Obesidad en padres y adolescentes de la cuidad de Armenia-Quindío

PonenciaVer
Ciencia de la SaludQuindío

Diagnóstico y pronóstico de caninos impactados en pacientes de 8 a 13 años de edad que asisten a la clínica odontológica de niños de la universidad Antonio Nariño sede Armenia

PonenciaVer
Ciencia de la SaludQuindío

Evaluación del Efecto de la Ciprofloxacina Sobre la Expresión de Verotoxinas en Escherichia coli Enterohemorrágica

PonenciaVer
Ciencia de la SaludQuindío

Aislamiento y evaluación de la susceptibilidad de quistes del protozoo Giardia lamblia a Metronidazol a partir de heces humanas en el municipio de Armenia Quindío

PonenciaVer
Ciencia de la SaludQuindío

Presencia de Polimorfismos del Transportador Catiónico Orgánico 1 en el Gen SLC22A1 para Acción de la Metformina en Individuos con Diabetes Mellitus II de la Ciudad de Armenia, Quindío, Colombia

PonenciaVer
Ciencia de la SaludQuindío

Percepción de los Profesionales de Enfermería sobre la Continuidad de Cuidados

PonenciaVer
Ciencia de la SaludQuindío

Factores Que Intervienen En La No Adherencia Al Tratamiento De Personas Con Diabetes Mellitus Tipo 2 En Una Ips De Primer Nivel De Armenia Quindío

PonenciaVer
Ciencia de la SaludQuindío

Autopercepción del Síndrome de Burnout en Médicos de Sala de Urgencias del Quindío

PonenciaVer
Ciencia de la SaludQuindío

Percepciones de los padres sobre la lactancia materna y su rol en ella

PonenciaVer
Ciencia de la SaludQuindío

Transiciones Experimentadas por las Personas que Conviven con VIH, desde la Teoría de Afaf I. Meléi

PonenciaVer
Ciencia de la SaludRisaralda

Recelularización in vitro de matriz extracelular derivada de fascia abdominal de cerdo

PonenciaVer
Ciencia de la SaludRisaralda

Proceso de atención a pacientes con diagnóstico enfermero "Patrón respiratorio ineficaz"

PonenciaVer
Ciencia de la SaludRisaralda

Factores Psicológicos Asociados al Rendimiento en Deportistas que Participaron de los XXV Juegos Universitarios Nacionales ASCUN - Eje Cafetero 2016

PonenciaVer
Ciencia de la SaludRisaralda

Enfermedad Diarreica Aguda en niños: Creencias y prácticas de tratamiento de las madres del área rural del Municipio de Santa Rosa de Cabal, Risaralda, Colombia.
Año 2017

PonenciaVer
Ciencia de la SaludRisaralda

Evaluación de los factores asociados a la preobesidad y obesidad en escolares de una institución educativa de básica primaria, Calarcá 2018

PonenciaVer
Ciencia de la SaludRisaralda

Conocimientos y Prácticas familiares relacionadas con Infecciones respiratorias agudas en la primera infancia de los CDI Otún Pereira, año 2017

PonenciaVer
Ciencia de la SaludRisaralda

Relación entre hábitos orales no fisiológicos y maloclusiones durante la dentición mixta de niños con déficit de atención e hiperactividad TDAH

PonenciaVer
Ciencia de la SaludRisaralda

Concordancia del manejo inicial de los pacientes con ACV de los hospitales de Pereira y Dosquebradas con las guías AHA 2015

PonenciaVer
Ciencia de la SaludRisaralda

Caracterización del Síndrome de Burnout en el personal de salud que labora en atención domiciliaria, Pereira

PonenciaVer
Ciencia de la SaludRisaralda

Nivel de conocimiento del sistema de seguridad y salud en el trabajo del personal de empresas de Pereira

PonenciaVer
Ciencia de la SaludRisaralda

Prevalencia del Consumo de Cigarrillo en Risaralda

PonenciaVer
Ciencia de la SaludRisaralda

Características de parámetros morfofuncionales asociados a sarcopenia en adulto mayor pertenecientes al centro de bienestar del anciano San José, Pereira, Risaralda, 2018

PonenciaVer
Ciencia de la SaludRisaralda

Post-Chikungunya Chronic Inflammatory Rheumatism: An ethnographic vision of the social impact of disease in a cohort of 2 year follow-up in Colombia

PonenciaVer
Ciencia de la SaludValle

Significados sobre los comportamientos suicidas en un grupo de estudiantes de la Escuela de Policía Simón Bolívar del municipio de Tuluá en el año 2018

PonenciaVer
Ciencia de la SaludValle

Profesión policial y su incidencia en la dinámica familiar

PonenciaVer
Ciencias NaturalesCaldas

Escarabajos coprófagos de la colección CEBUC

PonenciaVer
Ciencias NaturalesCaldas

Caracterización de las Álgebras Artinianas por Medio de las Álgebras de Nakayama

PonenciaVer
Ciencias NaturalesCaldas

Equivalencia de Categorías: Un paso necesario para las representaciones de álgebras artinianas

PonenciaVer
Ciencias NaturalesCaldas

Radicales y Algebras Artinianas

PonenciaVer
Ciencias NaturalesCaldas

Aplicaciones de la categorías aditivas ideales y categorías cociente en la teoría de representaciones

PonenciaVer
Ciencias NaturalesCaldas

Determinar la oferta del recurso hídrico producto de los humedales especialmente de en los nacimientos de los Ríos Chinchiná y Río Blanco

PonenciaVer
Ciencias NaturalesQuindío

Encapsulamiento de sustancias bioactivas en liposomas formados a partir de lecitina de soya

PonenciaVer
Ciencias NaturalesQuindío

Comparación de metabolitos secundarios de Cattleya trianae en cultivo in vitro y en condiciones naturales

PonenciaVer
Ciencias NaturalesQuindío

Actividad Antimicrobiana y Antifúngica del Aceite Esencial y Extractos de Ruta graveolens L. sobre Mycosphaerella fijiensis y Ralstonia solanacearum Raza 2

PonenciaVer
Ciencias NaturalesQuindío

Caracterización fisicoquímica y evaluación de la capacidad antioxidante de aceite fijo de las semillas de Arazá (Eugenia spititata)

PonenciaVer
Ciencias NaturalesQuindío

Análisis comparativo de la Producción y el Perfil de taza de las variedades de café Cenicafe 1, Tabí, Geisha, Borbón Rosado y Castillo Naranjal, para mercados de cafés diferenciados en los ambientes de formación de la finca la Sirenita, Centro Agroindustrial SENA Quindío para el periodo 2018 2023

PonenciaVer
Ciencias NaturalesQuindío

Identificación de algas como bioindicadores de calidad de agua, en las bocatomas de dos municipios del departamento del Quindío

PonenciaVer
Ciencias NaturalesQuindío

Extracción de aceite esencial mediante destilación por arrastre de vapor de la especie Zingiber officinale (Jengibre)

PonenciaVer
Ciencias NaturalesRisaralda

Evaluación de diferentes niveles de inclusión de hormona dietilestilbestrol para la obtención de neohembras en la búsqueda de super macho de Tilapia (Oreochromis niloticus) variedad Chitralada

PonenciaVer
Ciencias NaturalesRisaralda

Caracterización de la flora bacteriana para la construcción de biorreactores para la degradación de materia orgánica

PonenciaVer
Ciencias NaturalesRisaralda

Talleres de formación básica en muestreo de fauna silvestre con estudiantes del semillero de investigación en Ecología, Ingeniería y Sociedad línea de fauna silvestre

PonenciaVer
Ciencias NaturalesRisaralda

Materiales compuestos residuales con aplicaciones en la industria de la construcción

PonenciaVer
Ciencias NaturalesValle

Producción de una Fuente de Proteína para Alimentación Animal a partir de Larva de Mosca Soldado, Hermetia Illucens

PonenciaVer
Ciencias NaturalesValle

Evaluación de la actividad antifúngica del aceite esencial de Santa María de Anís (Piper auritum Kunth) en Colletotrichum gloesporioide Penz. Obtenido de chontaduro (Bactris gasipaes HBK) En condiciones de laboratorio, en el distrito de Buenaventura

PonenciaVer
Ciencias SocialesCaldas

Actualización de la política pública de juventud 2018- 2028 para el departamento de Caldas

PonenciaVer
Ciencias SocialesCaldas

Proceso de Aprendizaje a Través de la Cromoestimulación y Toma de Decisiones Apoyado en Neuromarketing

PonenciaVer
Ciencias SocialesCaldas

Educación inclusiva en las universidades RREDSI Caldas, 2018

PonenciaVer
Ciencias SocialesCaldas

La Responsabilidad Social y su Influencia en la gestión de las Organizaciones Manufactureras y de Servicios a Nivel Global

PonenciaVer
Ciencias SocialesCaldas

El riesgo financiero en las empresas españolas en el año 2014

PonenciaVer
Ciencias SocialesCaldas

“Análisis caso emblemático Municipio de Anserma - Caldas. Año 2003”.

PonenciaVer
Ciencias SocialesCaldas

Identificación de Procesos de Reparación de los Policías que laboran en el Eje Cafetero y sus familias, víctimas del Conflicto Armado Colombiano y el impacto de las mismas

PonenciaVer
Ciencias SocialesCaldas

Prueba Piloto Para la Medición de los Niveles de Atención y Concentración a Través de la Cromo Estimulación

PonenciaVer
Ciencias SocialesCaldas

Identificación de las principales barreras a la innovación que enfrentan las empresas en la Dorada Caldas

PonenciaVer
Ciencias SocialesCaldas

“Factores comportamentales del servicio de policía ”

PonenciaVer
Ciencias SocialesQuindío

Descripción de los procesos de implementación de la Cátedra de Estudios Afrocolombianos en las prácticas de aula de la asignatura de Ciencias Sociales en dos instituciones educativas públicas de Armenia, Quindío: Grados 6°, 7° y 8°

PonenciaVer
Ciencias SocialesQuindío

La reparación simbólica en los tribunales ad hoc

PonenciaVer
Ciencias SocialesQuindío

Propuesta de una herramienta de gestión organizacional para la implementación de la NTS 002 en los hoteles en la ciudad de Armenia, Quindío

PonenciaVer
Ciencias SocialesQuindío

Sostenibilidad alimentaria y fortalecimiento de la cocina tradicional quindiana

PonenciaVer
Ciencias SocialesQuindío

Estrategias competitivas para los operadores turísticos receptivos del municipio de Circasia

PonenciaVer
Ciencias SocialesRisaralda

Una mirada a los Proyectos Ambientales Escolares PRAE del departamento de Risaralda a la luz de los principios establecidos por la UNESCO sobre la Educación para el Desarrollo Sostenible

PonenciaVer
Ciencias SocialesRisaralda

Marketing Experiencial y Ecoturismo en el corregimiento de la Florida

PonenciaVer
Ciencias SocialesRisaralda

Derecho de petición de personas privadas de la libertad a través del derecho comparado entre Colombia - Chile - España

PonenciaVer
Ciencias SocialesRisaralda

El juego cooperativo como estrategia pedagógica en la flexibilidad cognitiva de participantes de 14 y 15 años en una institución educativa de Pereira

PonenciaVer
Ciencias SocialesRisaralda

Propuesta de la lúdica Inversiones GEIO como estrategia pedagógica en la educación bursátil

PonenciaVer
Ciencias SocialesRisaralda

Garantía al mínimo vital de los adultos mayores como sujetos de especial protección constitucional en el área metropolitana centro occidente AMCO

PonenciaVer
Ciencias SocialesRisaralda

Diseño de una estrategia que facilite los trámites y la promoción de inventarios dados de baja mediante el empleo de herramientas de emarketing y de medios electrónicos en el Sena regional Risaralda y los beneficiarios potenciales

PonenciaVer
Ciencias SocialesRisaralda

Impacto del conflicto armado en los municipios de Quinchía, Pueblo Rico y Mistrató en el periodo de 1970 al 2016

PonenciaVer
Ciencias SocialesRisaralda

Rol de las emociones como componente de la dimensión afectiva en el proceso de enseñanza aprendizaje de estudiantes de educación media de instituciones de Pereira

PonenciaVer
Ciencias SocialesRisaralda

Competencias del Administrador Financiero desde una perspectiva en el mercado laboral en la ciudad de Pereira

PonenciaVer
Ciencias SocialesRisaralda

Transformaciones en la escritura académica de estudiantes de pre-grado. Licenciatura en Pedagogía Infantil

PonenciaVer
Ciencias SocialesValle

Comportamiento Ético Policial y su relación con el Desempeño profesional

PonenciaVer
Ciencias SocialesValle

Profesión policial y su incidencia en la dinámica familiar

PonenciaVer
Ciencias SocialesValle

Significados sobre los comportamientos suicidas en un grupo de estudiantes de la Escuela de Policía Simón Bolívar del municipio de Tuluá en el año 2018.

PonenciaVer
Ciencias SocialesValle

Privatización y acciones colectivas de los trabajadores de COLPUERTOS del distrito de Buenaventura (1990 a 1993)

PonenciaVer
Ciencias SocialesValle

Comportamiento Ético Policial y su relación con el Desempeño profesional

PonenciaVer
Ciencias SocialesValle

Investigación con enfoque cualitativo de los procesos organizativos en el marco de la resistencia y el fortalecimiento de la cultura y la identidad en la comuna 4, barrio la Playita, calle Puente Nayero y comuna 6, barrio Isla de la Paz de Buenaventura

PonenciaVer
Ciencias Sociales y HumanidadesCaldas

Valoración de los residuos de construcción y demolición (RCD) en el municipio de Manizales fase 1

PonenciaVer
Ciencias Sociales y HumanidadesCaldas

Diseño y elaboración de recubrimientos arquitectónicos no cerámicos para pisos y paredes empleando plástico reciclable

PonenciaVer
Ciencias Sociales y HumanidadesQuindío

Impacto de la Literacidad Visual en el Aprendizaje del Inglés como Lengua Extranjera en Niños de 6 a 10 años

PonenciaVer
Ciencias Sociales y HumanidadesQuindío

La Correspondencia Electrónica Intercultural: Una Propuesta para Promover la Competencia Comunicativa Intercultural entre Estudiantes Colombianos y Francófonos de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras

PonenciaVer
Ciencias Sociales y HumanidadesQuindío

Aporte de la Red de Familias Quindianas Custodias de Semillas al Paisaje Cultural Cafetero

PonenciaVer
Ciencias Sociales y HumanidadesValle

Trap: la música de hoy y el futuro del pensamiento moderno en los jóvenes de la Institución Educativa Técnico Industrial Gerardo Valencia Cano (ITI GVC)

PonenciaVer
Ciencias Sociales y HumanidadesValle

Diseño e implementación de estrategia pedagogía para el fortalecimiento de las competencias lectoras y escritoras en jóvenes 13 a 20 años del municipio de Sevilla Valle del Cauca

PonenciaVer
DELFÍN---

Evaluación fisicoquímica en las primeras etapas de madurez En uva tinta (vitis vinífera cv.) Cabernet Sauvignon cultivada en ensenada, baja california

DELFÍNVer
DELFÍN---

Evaluación de Bacillus Subtilis para contrarrestar la infección provocada por Bipolaris sorokiniana en Triticum aestivum

DELFÍNVer
DELFÍN---

Política pública y desarrollo organizacional en el emprendimiento rancho vallejo ubicado en bahía de banderas, Nayarit

DELFÍNVer
DELFÍN---

Pobreza y Desigualdad en el Caribe y Centroamérica

DELFÍNVer
DELFÍN---

Alternativas metodológicas en la preparación de intermedios clave en la síntesis multicomponente tipo Ugi 4-3CR de la macrolactama de Glidobactina A

DELFÍNVer
DELFÍN---

Capacidad de carga turística y desarrollo local en Sayulita Nayarit

DELFÍNVer
DELFÍN---

Conductas alimentarias de riesgo, estilos de vida y nivel de resiliencia en jóvenes de nivel medio superior

DELFÍNVer
DELFÍN---

Presencia de micronúcleos en pacientes de neonatología en el hospital civil de Guadalajara "Fray Antonio Alcalde": reporte de tres casos

DELFÍNVer
DELFÍN---

Análisis de concreto mejorado con aditivos naturales

DELFÍNVer
DELFÍN---

Análisis de variables biológicas en la incidencia de atropellamientos de fauna silvestre en la Reserva de la Biosfera Marismas Nacionales, Nayarit

DELFÍNVer
DELFÍN---

Estudio y caracterización de un Bioplástico elaborado con residuos de lechuga (Lactuca sativa) para definir aplicaciones de valor

DELFÍNVer
DELFÍN---

Una mirada a las propuestas educativas que han surgido en torno a la "Universidad de la tierra" y la inclusión de grupos minoritarios en la Educación Superior

DELFÍNVer
DELFÍN---

Detección de Niveles de fluorosisi en base al Índice TF en población duranguense que acude a clínica Unidad Médico Familiar (IMSS)

DELFÍNVer
DELFÍN---

Influencia de la música en el comportamiento del consumidor, en la ciudad de Manizales, Colombia

DELFÍNVer
DELFÍN---

Expresión de enzima Lacasa (Bacillus Subtilis) mediante clonación en vectores plasmídicos

DELFÍNVer
DELFÍN---

Turismo y calidad de vida en dos pueblos mágicos: mascota y talpa de allende

DELFÍNVer
DELFÍN---

Transmisión del sonido para el diagnóstico de displasia de cadera: una revisión

DELFÍNVer
DELFÍN---

Análisis de la aplicación tecnológica desde el aprendizaje motor para la rehabilitación, basada en experiencias profesionales

DELFÍNVer
DELFÍN---

Relación entre ángulo de fase y variables de función pulmonar y capacidad funcional en pacientes con EPOC

DELFÍNVer
DELFÍN---

El discurso político en las campañas electorales y su impacto en la segmentación de los votantes

DELFÍNVer
DELFÍN---

Estudio de minería de datos por medio del lenguaje r para futura aplicación en documentación académica y administrativa del departamento de innovación en ingeniería en la universidad autónoma de occidente

DELFÍNVer
DELFÍN---

Análisis de los factores de permanencia, para el crecimiento y fortalecimiento de los Emprendimientos Sociales de Puerto Vallarta, Jalisco

DELFÍNVer
DELFÍN---

Educación financiera: el ahorro

DELFÍNVer
DELFÍN---

Educación financiera en la toma de decisiones de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Colombia

DELFÍNVer
DELFÍN---

Maniobras clínicas para el diagnóstico de displasia de cadera: una revisión

DELFÍNVer
DELFÍN---

El papel de la administración en la conservación de los recursos naturales

DELFÍNVer
Experiencias Significativas---

Aprendizaje colaborativo Experiencia proyecto formula SAE-Brasil SENA –Universidad
Tecnológica de Pereira

Experiencias SignificativasVer
Experiencias Significativas---

Ciencia en acción a través de la acuicultura

Experiencias SignificativasVer
Experiencias Significativas---

Evaluación de las estrategias didácticas lúdicas en los procesos de aprendizaje significativo y colaborativo en la asignatura tiempos y movimientos

Experiencias SignificativasVer
Experiencias Significativas---

Evaluación formativa, acercamiento, beneficios, una observación en la praxis

Experiencias SignificativasVer
Experiencias Significativas---

Buenas prácticas docentes – Día E-D

Experiencias SignificativasVer
Experiencias Significativas---

Semillero solidario con el agua y la vida

Experiencias SignificativasVer
Experiencias Significativas---

Las NTIC en la investigación formativa desde la educación a distancia para los semilleros de investigación en Programas Tecnológicos

Experiencias SignificativasVer
Experiencias Significativas---

Semillero RAMBPA (Recursos aromáticos, medicinales y botánicos del pacífico): 8 años de formación investigativa y valoración de los biorecursos en la universidad edl Pacífico

Experiencias SignificativasVer
Experiencias Significativas---

Sistema cerrado de recirculación para la practica formativa en cultivo de tilapia en el campus universitario de la universidad del Pacífico

Experiencias SignificativasVer
Ingenierías y TecnologíasCaldas

Desarrollar una base nutricional de orellanas, zanahoria, hojuelas de avena y soya

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasCaldas

Desarrollo de una mezcla de harina para galletería utilizando la cascarilla del café

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasCaldas

Documentación de buenas prácticas de ordeño en la lechería del Sena regional caldas

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasCaldas

Desarrollo de una bebida natural a base de cidra, aloe vera y panela que contenga propiedades funcionales

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasCaldas

Evaluación de la productividad del cultivo de Pleurotus ostreatus, obtenido mediante dos métodos de preparación de sustratos

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasCaldas

Diseño de una papilla nutricional a base de vegetales, proteína animal y de lenteja

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasCaldas

Selección de Materias Primas Autóctonas Para el Diseño y Formulación de un Alimento con Cualidades Saciantes

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasCaldas

Desarrollo de un software virtual para la asimilación de conocimientos en situaciones de riesgo natural

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasCaldas

Diseño de una plataforma salvaescaleras móvil para usuarios en condición de discapacidad Fase I

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasCaldas

Determinación de las propiedades mecánicas de la mandarina variedad Oneco cultivada el departamento de Caldas empleando modelación con elementos finitos

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasCaldas

Aplicativo de realidad aumentada para la clasificación de residuos

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasCaldas

Diseño de un dispositivo electrónico portable para determinar presencia en silla y cama

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasCaldas

Implementación de un sistema de captura de movimientos de las manos para el análisis cinemático en un entorno virtual

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasCaldas

Software de realidad aumentada como herramienta de presentación de proyectos arquitectónicos

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasCaldas

Evaluación de la deshidratación osmótica como pre-tratamiento para la impregnación al vacío de cidra (Sechium Edule)

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasCaldas

Detección de mociones usando una interfaz cerebro computador

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasCaldas

Gestión de los procesos de inspección mensual de extintores, botiquines y BPM de la UAM mediante el uso de realidad aumentada

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasCaldas

Determinación del contenido de polifenoles totales en guayaba y cidra, aplicado a la elaboración de yogurt y néctar

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasCaldas

Fortificación de hongos comestibles (Pleurotus Pulmonarius) con calcio por la técnica de impregnación al vacío

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasCaldas

Plataforma de realidad virtual y bioseñales para análisis de cambios fisiológicos en pacientes sometidos a terapia de exposición

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasCaldas

Obtención y Caracterización de Recubrimientos de Brushita, Dióxido de Titanio (Tio2) y sus Bicapas sobre Acero 316 L

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasCaldas

Excergame para la prevención de sobrecarga física en cuidadores de pacientes con deterioro cognitivo

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasCaldas

Juego para enseñanza de un proceso de desarrollo de software en la Universidad de Caldas

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasCaldas

Herramienta para estimulación auditiva en personas con Tinnitus

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasCaldas

Sobre las Condiciones Geométricas en el Doblado de Estructuras Cilíndricas en Origami con Patrón Kresling

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasCaldas

Desarrollo de un video juego para la práctica de Boccia categoría BC2 utilizando realidad virtual

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasCaldas

Captura de movimiento para un protocolo de ejercicios de equilibrio y fuerza muscular en adulto mayor

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasCaldas

Visualización de fenómenos físicos mediante el uso de motores de juego

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasCaldas

Análisis de la información espectral de fluorescencia obtenida del tejido del cuello uterino

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasCaldas

Obtención y análisis fisicoquímico de nanopartículas de óxido de hierro con propiedades biocompatibles

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasCaldas

Diseño y desarrollo de un sistema computacional que integre los potenciales relacionados a eventos (PREs) y el seguimiento ocular

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasQuindío

Extracción de componentes bioactivos empleando solventes supramoleculares de las aguas residuales del beneficio de café

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasQuindío

Análisis de la dinámica temporal de las condiciones climáticas del parque nacional natural los nevados

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasQuindío

Desarrollo de sistema soporte de bebidas refrigerador - calentador termoeléctrico para automóviles

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasQuindío

Caracterización del microclima del campus principal de la universidad de el quindío a partir del monitorieo de variables climatológicas

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasQuindío

Lúdicas en la Enseñanza de Ingeniería Industrial

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasQuindío

Análisis del Proceso de Obtención del Color en el Teñido del Cuero

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasQuindío

Determinación del estado actual de la gestión de las entidades gubernamentales frente al manejo y disposición de las llantas usadas, en la ciudad de Armenia

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasQuindío

Mejoramiento del desempeño y rendimiento de motocicletas de bajo cilindraje, con elementos mecatrónicos, en el Quindío

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasQuindío

Impacto en el costo de la distribución del plátano debido al estado de las vías terciarias en la zona cordillerana del departamento del Quindío

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasQuindío

Principios de funcionamiento caja Powershift DPS6 FORD

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasQuindío

Estandarización del proceso constructivo: mampostería

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasQuindío

Diseño investigativo de Sistema piezoeléctrico para alimentar circuitos de bajo consumo

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasQuindío

Análisis de la dinámica temporal de precios de hortalizas en la plaza de mercado Mercar en Armenia - Colombia

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasQuindío

Diseño de un Sistema de Generación de Energía Alternativa mediante el Aprovechamiento de Recursos Hídricos

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasQuindío

Diseño de un modelo estocástico para la dinámica de precio de plátano hartón (musa paradisiaca) en las principales plazas de mercado de Colombia

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasRisaralda

Prototipo Para Evaluar El Balanceo De Aeronaves Y Propelas Para La Aeronáutica

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasRisaralda

Caracterización del extracto de la cascarilla del café y el gel de aloe vera, como inhibidores verdes de corrosión, por métodos electroquímicos

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasRisaralda

Ecosistema digital para el municipio de santa rosa de cabal, en los sectores agropecuarios, agroindustrial y turismo de bienestar

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasRisaralda

Análisis Termográfico como Herramienta para la Caracterización y Evaluación del Desorden de Ansiedad Académica en Estudiantes de Pregrado

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasRisaralda

Desarrollo de un aplicativo móvil para el registro de perros de razas consideradas peligrosas e información para su tenencia

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasRisaralda

Transformación tecnológica de un vehículo de motor de combustión interna (MCI) a vehículo eléctrico (VE)

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasRisaralda

Comparación y evaluación de métodos para la identificación de imágenes digitales falsificadas por remuestreo utilizando procesamiento digital de imágenes

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasRisaralda

Caracterización química y estudio de las propiedades antioxidantes del ácido piroleñoso obtenido como subproducto del proceso de pirólisis de la guadua angustifolia

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasRisaralda

Protección contra la corrosión de un acero al carbono rociado térmicamente por arco eléctrico con una aleación de aluminio y un recubrimiento (bicapa y tricapa)

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasRisaralda

Conformación de un portafolio de inversión utilizando la meta heurística algoritmos genético en condiciones de incertidumbre

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasRisaralda

Análisis de sensibilidad para el MDVRPPC multiobjetivo que considera costo e impacto ambiental, con dioferentes grados de inclinación y estado del arco

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasRisaralda

Evaluación de técnicas espaciales y de transformación para la identificación de falsificación de tipo copy-move en imágenes digitales mediante el uso de técnicas de visión por computador

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasRisaralda

Diseño de una secuencia didáctica que facilite el proceso de enseñanza aprendizaje del pensamiento sistémico en la asignatura de introducción a la ingeniería industrial de la facultad de ingeniería industrial de la UTP con la aplicación de herramientas constructivistas del grupo GEIO

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasRisaralda

Portal web de operación turística de Santa Rosa de Cabal

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasRisaralda

Evaluación del carácter protectos de los recubrimientos NiCR y NiCRBSiFe, depositados por proyección térmica convencional, por medio de técnicas electroquímicas

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasValle

Sistema de embotellado

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasValle

Diseño de un laboratorio automatizado tipo invernadero para el desarrollo investigativo de plantas endógenas y exógenas para el programa de agronomía de la universidad del pacifico

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasValle

Creación de objetos virtuales para el refuerzo de clases

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasValle

Agrosoft: Una aplicación web para la gestión de prácticas agrícolas en unidades productivas del nororiente del Valle del Cauca

PonenciaVer
Ingenierías y TecnologíasValle

Algoritmo de Segmentación y Clasificación de Venas y Arterias en Imágenes de Retina

PonenciaVer
Sociales, administración y derechoQuindío

Crisis carcelaria del personal que labora en los centros de reclusión

PonenciaVer
Sociales, administración y derechoQuindío

El principio de transparencia desde la perspectiva de las altas cortes colombianas

PonenciaVer
Sociales, administración y derechoQuindío

Efectividad de las Medidas de Protección y Prevención Contra el Matoneo Instauradas en las Instituciones Educativas del Municipio de Armenia

PonenciaVer
Sociales, administración y derechoQuindío

Evolución y Desarrollo Jurisprudencial de los Deberes y Obligaciones de los Ciudadanos en el Ordenamiento Jurídico Colombiano

PonenciaVer
Sociales, administración y derechoQuindío

Contexto Histórico de los Deberes Constitucionales del Estado Colombiano

PonenciaVer
Sociales, administración y derechoQuindío

Formación Ciudadana en el Municipio de Armenia

PonenciaVer
Sociales, administración y derechoValle

GeoFoods: Aplicación Móvil diseñada para brindar información de todos los locales de comida de la ciudad de Tuluá

PonenciaVer
Ciencias socialesCaldas

Reconocimiento y Diálogo Público

PosterVer
Ciencias socialesCaldas

El feminicidio: Un asunto de imaginarios masculinos

PosterVer
Ciencias médicas y de la saludCaldas

Factores de Riesgo de Hipertensión, en un Grupo de Estudiantes Universitarios

PosterVer
Ciencias socialesCaldas

Restitución de tierras en Colombia: política pública para la determinación de los territorios objetivo

PosterVer
Ingenierías y tecnologíasCaldas

Estudio de movimientos en las operaciones de cosecha y poscosecha del aguacate Hass (Persea americana mill)

PosterVer
Ingenierías y tecnologíasCaldas

Blockchain Aplicada al Sector Educativo

PosterVer
Ciencias socialesCaldas

Diagnóstico y propuesta estratégica de mercadeo para posicionar el agroturismo en el municipio de Villamaría Caldas

PosterVer
Ciencias socialesCaldas

Caracterización de los estudiantes pertenecientes a los colegios amigos del turismo en el departamento de Caldas

PosterVer
Ciencias socialesCaldas

Identificación de los factores que inciden en los costos aéreos al departamento de Nariño

PosterVer
Ingenierías tecnologíasCaldas

Evaluación y comparación del secado convectivo y secado por ventana de Refractancia en la cidra (sechium edule)

PosterVer
HumanidadesCaldas

La Química Computacional como mediación para el aprendizaje de conceptos Inorgánicos en estudiantes de grado Décimo de la Escuela Nacional Auxiliar de Enfermería del año 2018

PosterVer
Ingenierías tecnologíasCaldas

Conocer el impacto tecnológico en los niños de edades entre los 5 y 10 años en Manizales, en la comuna 5

PosterVer
Ingenierías tecnologíasCaldas

Seguridad y Control Parental

PosterVer
Ingenierías tecnologíasCaldas

Modelo computacional para la descripción topológica de la naranja variedad Salustiana cultivada en el departamento de Caldas

PosterVer
Ingenierías tecnologíasCaldas

Aplicaciones de energía solar en la ganadería: cercado eléctrico

PosterVer
Ciencias socialesCaldas

Derechos fundamentales de los campesinos colombianos en relación con los cultivos transgénicos

PosterVer
Ciencias socialesCaldas

Controles de las empresas de salud para asegurar el cumplimiento regulatorio de la historia clínica digital

PosterVer
Ingenierías tecnologíasCaldas

Residuos Electrónicos que hacer con ellos

PosterVer
Artes, arquitectura y diseñoCaldas

Diseño de mobiliario urbano multifuncional para espacios públicos en la ciudad de Manizales

PosterVer
Ingenierías tecnologíasCaldas

Estandarización de las labores culturales del sistema de producción de plátano mediante ingeniería de métodos

PosterVer
Ciencias médicas y de la saludCaldas

Prevalencia de levaduras del Genero Cándida,
aisladas de mujeres que acuden a la jornada de Cáncer de cuello uterino en la UCM

PosterVer
Ingenierías tecnologíasCaldas

Marcadores electroencefalográicos de estrés y respuesta emocional en víctimas del conflicto armado colombiano: Prueba piloto

PosterVer
Ingenierías tecnologíasCaldas

Creación de un Videojuego que Facilite la Enseñanza de los Conceptos Básicos de Programación a Través de la Realidad Aumentada

PosterVer
Ciencias médicas y de la saludCaldas

Atención primaria en salud y su influencia en prácticas de autocuidado en salud de jóvenes

PosterVer
Ciencias médicas y de la saludCaldas

Marcadores Sanguíneos Moleculares del estrés y Expresión Génica en víctimas del Conflicto Armado Colombiano

PosterVer
Ciencias socialesCaldas

El rol que desempeñará el desmovilizado de las FARC en el sector turístico de Aguadas

PosterVer
Ingenierías tecnologíasCaldas

Estandarización de un método de recolección de aguacate variedad Lorena por estudio de tiempos y movimientos

PosterVer
Ingenierías tecnologíasCaldas

Evaluación preliminar para la valoración de residuos en la obtención de
materiales nanoestructurados tipo hidrotalcita

PosterVer
Ciencias socialesCaldas

Implementación y puesta en funcionamiento del sistema transaccional de contratación pública SECOP II en el Municipio de Manizales y la Gobernación del Departamento de Caldas

PosterVer
Ciencias médicas y de la saludCaldas

Concepciones y Prácticas de Autocuidado en Salud en Universitarios desde la Educación Para la Vida

PosterVer
Ciencias socialesCaldas

Prácticas, barreras e impulsores de minería responsable en la extracción del carbón

PosterVer
Ciencias socialesCaldas

Aproximación al contenido de una regulación de criptomonedas en Colombia

PosterVer
Ingenierías tecnologíasCaldas

Diseño e instrumentación de un generador de campo magnético AC para experimentos de hipertermia magnética

Posterhttps://rredsi.com.co/memorias_2018/POSTER/CALDAS/Yarleydy%20Escarpetta.pdfVer
HumanidadesCaldas

Detección Temprana de Tendencias Suicidas en Niños

PosterVer
Artes, arquitectura y diseñoQuindío

Proceso de ocupación y adaptación al territorio de comunidades migratorias del pacifico, ubicadas en el asentamiento informal el Porvenir

PosterVer
HumanidadesQuindío

Percepción frente al perdón en el marco del conflicto armado colombiano, presente en docentes 2018 2019

PosterVer
Ciencias socialesQuindío

Funciones Ejecutivas en personas que han sido víctimas directas e indirectas del conflicto armado colombiano que residen en el departamento del Quindío

PosterVer
Ciencias médicas y de la saludQuindío

Percepciones de las personas con relación a los elementos que configuran la desnaturalización del sexo y la sexualidad

PosterVer
Ciencias socialesQuindío

Incumplimiento de normas de tránsito en el centro del municipio de Armenia

PosterVer
Ciencias médicas y de la saludQuindío

Relación entre características de internalización y externalización y la desesperanza en adolescentes de 17 y 18 años de edad, de Armenia- Quindío

PosterVer
Ciencias médicas y de la saludQuindío

Evaluación del conocimiento al personal APH en el manejo inicial de trauma dentoalveolar en situaciones de urgencia en armenia Quindío 2018

PosterVer
Ciencias médicas y de la saludQuindío

Trayectoria de la Enfermedad Cáncer de Próstata en un Paciente que la Padece y un Cuidador no formal

PosterVer
Ciencias sociales, humanas y jurídicasQuindío

Resiliencia y calidad de vida laboral en funcionarios del INPEC de un municipio del Quindio

PosterVer
Ingenieríass y tecnologíasQuindío

Determinación de la cantidad de energía térmica en el proceso de escaldado de la Procesadora Avícola Bellavista en Armenia

PosterVer
Ciencias médicas y de la saludQuindío

Factores que Determinan la Adherencia a la Lactancia Materna Exclusiva Durante los Primeros 6 Meses de Vida del Lactante

PosterVer
Ciencias médicas y de la saludQuindío

Percepción de la comunidad diversamente sexual respecto a los derechos sexuales y reproductivos en el Departamento del Quindío

PosterVer
Ciencias socialesQuindío

Los recursos musicales, una herramienta pedagógica que fortalece la atención y la memoria en niños entre los 3 y 4 años en una institución educativa de Armenia

PosterVer
Ciencias socialesQuindío

Baremización y tipificación del Montreal Cognitive Assessment (MoCA) test, en un grupo de sujetos con adicción a sustancias psicoactivas en la ciudad de Armenia

PosterVer
Ingenierías y tecnologíasQuindío

Análisis sobre la Necesidad de Capacitación en los Restaurantes de la Comuna Quimbaya

PosterVer
Ciencias socialesQuindío

Estudio de competitividad del Sector Turístico del municipio de Guadalajara de Buga

PosterVer
HumanidadesQuindío

Diferencias evolutivas en el desempeño de las funciones ejecutivas “frías y cálidas” en niños y entre 6 y 18 años en la ciudad de armenia- Quindío

PosterVer
Ciencias socialesQuindío

Análisis de Competitividad de los Productos Agroindustriales Tipo Snack del Quindío en España

PosterVer
Ciencias socialesQuindío

Procesos de participación política y democrática de movimientos sociales juveniles activos al 2018 en el departamento del Quindío

PosterVer
Ciencias médicas y de la saludQuindío

Análisis de casos de niños nacidos con microcefalia de madres con diagnóstico presuntivo de Zika en el Quindío

PosterVer
Ciencias médicas y de la saludQuindío

Frecuencia de Terceros Molares Incluidos, Retenidos e Impactados de Pacientes que Asisten a Centros Radiológicos en la Cuidad de Armenia-Quindío

PosterVer
HumanidadesQuindío

Relación entre Función ejecutiva Control Inhibitorio y nivel de Riesgo suicida en Jóvenes adultos de entre 18 a 24 años de la Ciudad armenia

PosterVer
HumanidadesQuindío

Relación entre el Vínculo y Apego y la Elección de Pareja de Adultos Tempranos de la ciudad de Armenia, Quindío 2018-2019

PosterVer
HumanidadesQuindío

Atribuciones Frente Al Conflicto Armado Presentes En Un Grupo De Ofensores-Excombatientes 2018

PosterVer
Ciencias socialesQuindío

Percepción sobre los Procesos de Participación Política y Democrática de los Jóvenes en el Quindío

PosterVer
Ciencias médicas y de la saludQuindío

Imaginarios Sociales sobre Salud Mental de un grupo de adolescentes de la ciudad de Armenia

PosterVer
Artes, arquitectura y diseñoQuindío

Paralelo entre la percepción del habitar desde la mirada de niños y niñas entre los 5 y 10 años y sus habitáculos reales, ubicados en el asentamiento subnormal El Porvenir

PosterVer
Ciencias médicas y de la saludQuindío

Relación entre la presencia del fenómeno Bullying y la ideación suicida en jóvenes de 11 a 15 años de una institución educativa de Armenia, Quindío

PosterVer
Ingenierías y tecnologíasQuindío

Determinar
tecnologías (prototipos) para el proceso de siembra de plántulas de café en el departamento del Quindío

PosterVer
Ciencias socialesQuindío

Condiciones necesarias para una hotelería corporativa de vanguardia

PosterVer
Ciencias médicas y de la saludQuindío

Factores De Riesgo De Enfermedad CardioCerebrovascular En Estudiantes De Una Universidad Privada, Armenia-Quindío 2018

PosterVer
Ciencias médicas y de la saludQuindío

Evaluación de los cambios clínicos y radiográficos de los tejidos periimplantarios en dos diseños de conexiones de implantes

PosterVer
Ingenierías y tecnologíasQuindío

Estudio sobre la necesidad de capacitación en los procesos de almacenamiento de locales dedicados al comercio textil, ubicados en el centro de Armenia

PosterVer
Ciencias médicas y de la saludQuindío

Evaluación del conocimiento de trauma dentoalveolar en docentes de básica primaria de instituciones publicas del departamento del Quindío

PosterVer
Ciencias socialesQuindío

Indicadores de preocupación y criterios respecto al medio ambiente en estudiantes de bachillerato de una institución educativa del Quindío

PosterVer
Ciencias médicas y de la saludQuindío

Evaluación In vitro del efecto antimicrobiano de la Acetil-Podofilotoxina Sobre Cepas de Streptococcus Mutans

PosterVer
Ingenierías y tecnologíasQuindío

Automatización del método tradicional de preparación de café V60

PosterVer
Ciencias socialesQuindío

Inteligencia Emocional en el Trading

PosterVer
Ciencias socialesQuindío

Procesos Resilientes en Personas que Pertenecieron a Grupos al Margen de La Ley y que se Reincorporaron a la Sociedad

PosterVer
Ciencias socialesQuindío

Trayectoria Vital de Hombres que Cuidan de sus Hijas Mujeres

PosterVer
Ciencias socialesQuindío

Estrategias de Afrontamiento y Estilos Parentales de Preadolescentes del Municipio de Filandia

PosterVer
Ciencias socialesQuindío

Indicadores Predisponentes de Ortorexia en personas que frecuentan restaurantes vegetarianos en la ciudad de Armenia Quindío

PosterVer
Ciencias socialesQuindío

Autoestima y Percepción de Bienestar Subjetivo en personas Jubiladas de la Policía Nacional en el Departamento del Quindío

PosterVer
Ciencias socialesQuindío

Experiencias de Vida de Personas a Cargo del Cuidado de un Familiar con Alzheimer

PosterVer
Ciencias socialesQuindío

Inteligencia Emocional y Rendimiento Académico en estudiantes de Psicología y Odontología de la Universidad Antonio Nariño, Sede Armenia

PosterVer
Ciencias socialesQuindío

Factores Resilientes en Adultos que han Adquirido una Discapacidad Física en el Municipio de Quimbaya

PosterVer
Ingenierías y tecnologíasQuindío

Análisis de viabilidad de un suplemento dietario a partir de la cáscara del café desde un enfoque nutricional

PosterVer
Ingenierías y tecnologíasQuindío

Análisis del problema de ruteo de vehículos (VRP) con flota heterogénea para el proceso de distribución y abastecimiento de puntos de venta de una empresa productora y comercializadora de pollo congelado

PosterVer
Ciencias médicas y de la saludQuindío

Inadherencia al tratamiento farmacológico en personas que viven con VIH-Sida y asisten al programa especial en un hospital en la ciudad de Ibagué

PosterVer
Ciencias naturalesQuindío

Comparación y análisis de la productividad y la conservación de tres sistemas de producción de café: libre exposición, semisombra y sombra, en el ecotopo 208A en el departamento del Quindío

PosterVer
Ciencias socialesQuindío

El comportamiento de las exportaciones de oro en Colombia

PosterVer
HumanidadesQuindío

Identificación de los factores para la competitividad en industrias plataneras por la implementación de variedades resistentes a enfermedades

PosterVer
Ciencias socialesQuindío

Influencia de las metodologías lúdicas en el proceso escolar que intervienen en el desarrollo cognitivo de infantes con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista TEA en una Institución Educativa de Armenia

PosterVer
Ciencias médicas y de la saludQuindío

Asociación entre factores de riesgo modificables para enfermedades cardiovasculares en un grupo de jóvenes

PosterVer
Ciencias médicas y de la saludQuindío

Corteza prefrontal y homicidio: una perspectiva neuropsicológica

PosterVer
Ciencias médicas y de la saludQuindío

Cuidados y prácticas culturales durante el puerperio en un grupo de mujeres quindianas

PosterVer
Ciencias socialesRisaralda

Los Grupos de Discusión como Técnica en la Investigación de Subjetividades en Economía solidaria

PosterVer
Ciencias médicas y de la saludRisaralda

Adicción y Abuso a Dispositivos Móviles en Estudiantes Universitarios, Pereira 2018

PosterVer
Ciencias naturalesRisaralda

Caracterización de los sistemas de alimentación y parámetros productivos en producciones ovinas del Quindío, Risaralda y Norte del Valle

PosterVer
Artes, arquitectura y diseñoRisaralda

Ciudades Inteligentes: Formulación de estrategias para el mejoramiento de vivienda y las condiciones de vida en asentamientos informales en el AMCO

PosterVer
Ingenierías y tecnologíasRisaralda

Elaboración manual de formación didáctico paaaara le programa de operarios en confección industrial

PosterVer
Ciencias socialesRisaralda

Caracterización del consumo de cigarrillo e indicadores de problemas relacionados con el consumo de alcohol en estudiantes de las facultades de la Fundación Universitaria del Área Andina sede Pereira

PosterVer
Ciencias socialesRisaralda

Oportunidades de competitividad que el TLC con Costa Rica crea en beneficio de las Pymes del sectorrr moda en Pereira

PosterVer
Ciencias médicas y de la saludRisaralda

Conductas Sexuales Riesgosas Asociadas al Consumo de Sustancias Psicoactivas en Estudiantes Universitarios de Pereira, 2018

PosterVer
Ciencias médicas y de la saludRisaralda

Conocimiento, Actitudes y Prácticas sobre radio protección en el quirófano, en una institución de Salud, Pereira, 2018

PosterVer
Ciencias médicas y de la saludRisaralda

Concordancia de los estudiantes de V y VI semestre de Tecnología en Radiología e Imágenes Diagnósticas, en la identificación de los criterios radiológicos de parámetros en una Radiografía de Tórax, durante el segundo semestre del año 2018

PosterVer
Artes, arquitectura y diseñoRisaralda

El Color como Elemento Narrativo dentro de la Producción Audiovisual

PosterVer
Artes, arquitectura y diseñoRisaralda

Desarrollo de productos para el hogar a partir del desecho generado en el soqueo del arbusto de café

PosterVer
Ciencias naturalesRisaralda

Análisis a escala laboratorio de la aplicación de procesos anaerobios, utilizando como sustrato los biorresiduos generados en las cafeterías y restaurantes de la Universidad Tecnológica de Pereira

PosterVer
Ciencias socialesRisaralda

Estrategia Pedagógica Empresa Didáctica Centro de Comercio y Servicios Risaralda como Modelo Franquiciable

PosterVer
Ciencias socialesRisaralda

Los jueces como precursores de los derechos de los animales en colombia

PosterVer
Ciencias socialesRisaralda

La efectividad del Derecho a la Educación Inclusiva en Cartago, Valle

PosterVer
Artes, arquitectura y diseñoRisaralda

Aprovechamiento de tecnologías de transformación del vidrio en relación a la filosofía Up-Cycling

PosterVer
Artes, arquitectura y diseñoRisaralda

Desarrollo de una línea de productos a partir de la técnica de filigrana

PosterVer
Artes, arquitectura y diseñoRisaralda

Desarrollo de nuevos productos con fibras naturales y sus diferentes técnicas

PosterVer
Ciencias socialesRisaralda

Percepción de los Empleadores Pereiranos sobre las Competencias de los Egresados en Administración de Empresas vinculados recientemente a sus Organizaciones

PosterVer
Ciencias socialesRisaralda

Funcionalidad familiar en actores del conflicto armado implicados en procesos de reintegración

PosterVer
Ciencias médicas y de la saludRisaralda

La ventilación mecánica no invasiva como estrategia de cuidado paliativo en el paciente Hospitalizado en una Unidad Hematológica, Pereira 2018

PosterVer
Ingenierías y tecnologíasRisaralda

Desarrollo de Sistema de control inteligente de energía para la iluminación de ambientes de formación del SENA utilizando Arduino y Zigbee

PosterVer
Ingenierías y tecnologíasRisaralda

Empleo de un biosensor en la detección de patógenos en productos cárnicos crudos procesados en la subsede del centro atención sector agropecuario del SENA regional Risaralda

PosterVer
Ciencias naturalesRisaralda

Materiales compuestos residuales con aplicaciones en la industria de la construcción

PosterVer
Ciencias socialesRisaralda

Diseño para la actualización del proceso de asignación de costos indirectos de fabricación (cif) en la empresa SOLOMOFLEX S.A.S durante el periodo 2018

PosterVer
Ciencias socialesRisaralda

Diseño Del Plan De Contabilidad Ambiental Para Pymes Del Sector Textil En La Ciudad De Pereira.

PosterVer
Ciencias socialesRisaralda

Necesidades de Inversión Extranjera de las PYMES en el Sector Turismo en Risaralda

PosterVer
Ciencias socialesRisaralda

Percepción de los empleadores Pereiranos sobre las competencias de los graduados en Administración de Empresas vinculados recientemente a sus organizaciones

PosterVer
Ciencias médicas y de la saludRisaralda

Nivel de conocimiento en primeros auxilios y la motivación de los integrantes de las brigadas de emergencia de empresas de Pereira

PosterVer
Ciencias médicas y de la saludRisaralda

Factores asociados a las exacerbaciones o eventos de crisis de enfermedades crónicas no transmisibles en hospitales de primer nivel de Risaralda y Caldas

PosterVer
Ciencias socialesRisaralda

“Los costos de producción, a partir de las NIIF y su efecto en la toma de decisiones de la Pyme industrial en el Departamento de Risaralda

PosterVer
Ciencias socialesRisaralda

Impacto Del Gobierno Corporativo En Los Fondos De Empleados De La Ciudad De Pereira

PosterVer
Ciencias naturalesRisaralda

Desempeño del prototipo de “Living Machine” como herramienta didáctica para el aprendizaje

PosterVer
Ciencias socialesRisaralda

Razones para vivir en pacientes diagnosticados con cáncer

PosterVer
Ciencias socialesRisaralda

Relación entre funcionalidad familiar y calidad de vida en familias con y sin canes

PosterVer
Ciencias médicas y de la saludRisaralda

Efectos del vendaje de reposicionamiento fibular y neuromuscular en la función dinámica del tobillo en futbolista del deportivo Pereira, 2017

PosterVer
Ciencias médicas y de la saludRisaralda

Riesgos del Consumo de Suplementos Adelgazantes en mujeres de una Institución de Educación Superior, Pereira, 2018

PosterVer
Ciencias agrícolasRisaralda

Implementación de las buenas prácticas ganaderas (BPG) en el hato lechero hacienda la HERMOSA, municipio de Puerto Salgar, Cundinamarca

PosterVer
Ingenierías y tecnologíasRisaralda

Análisis, diseño e implementación de un videojuego para la enseñanza de las matemáticas, orientada a la población infantil con Sindrome de Down

PosterVer
Ciencias médicas y de la saludRisaralda

Síndrome de Abstinencia Neonatal en Hijos de Madres Adictas, en una Institución de Salud, Pereira 2018

PosterVer
Ciencias socialesRisaralda

Relación entre sucesos de vida estresantes y tipo de riesgo suicida en adolescentes escolarizados del departamento de Risaralda

PosterVer
HumanidadesRisaralda

Toma de decisiones en Adolescentes Infractores de Ley en la ciudad de Pereira-Colombia

PosterVer
Ciencias socialesRisaralda

Estado de las categorías contexto, insumo, proceso y producto presentes en la propuesta de formación Vigías Escolares para la Paz a partir de su implementación en la ciudad de Pereira

PosterVer
Ciencias médicas y de la saludRisaralda

Relación entre los valores de Dosimetría del profesional expuesto durante cinco años a Radiación Ionizante de un centro de hemodinamia del Municipio de Cartago - Valle con la condición del Cristalino, durante el 2018

PosterVer
Ciencias médicas y de la saludRisaralda

Efectos del vendaje neuromuscular con aplicación en espiral en el ángulo de proyección frontal de rodilla en mujeres con presencia de valgo dinámico de la Fundación Universitaria del Área Andina seccional Pereira, 2018

PosterVer
Ingenierías y tecnologíasRisaralda

Análisis, diseño e implementación de objetos virtuales de aprendizaje como apoyo a la formación de personas sordas del programa Tecnología en Producción Multimedia del CDITI

PosterVer
Ingenierías y tecnologíasRisaralda

Aprovechamiento de los residuos orgánicos generados en la Subsede del Centro Atención Sector Agropecuario del SENA Regional Risaralda para la producción de Hongos comestibles, Orellanas (Pleurotus Ostreatus)

PosterVer
Ciencias socialesValle

Identificación De La Contabilidad Como Una Disciplina Constitutiva De Las Ciencias Sociales

PosterVer
Ciencias socialesValle

Incidencia De La Movilización Social En Los Cambios En La Conciencia Política Como Resultado Del Paro Cívico En Buenaventura

PosterVer
Ciencias socialesValle

Análisis de los factores de incidencia que fortalecieron el sistema de salud en Tuluá

PosterVer
Ciencias naturalesValle

Validación de la Técnica: Determinación de hierro –Fe- y zinc –Zn- en Chontaduro ‘Bactris gasipaes’ Mediante Espectroscopia de Absorción Atómica

PosterVer
Ciencias socialesValle

El outsourcing en la agroindustria del norte del Valle del Cauca y sus implicaciones socioeconómicas en la población empleada mediante esta modalidad

PosterVer
Ciencias socialesValle

Proceso de reinserción social de un desmovilizado de la guerrilla de las fuerzas armadas revolucionarias de Colombia (FARC), del distrito de buenaventura

PosterVer
Ingenierías y tecnologíasValle

Prototipo de apoyo al proceso de entrenamiento de los nadadores basado en técnicas de inteligencia artificial y gamificación

PosterVer
Ingenierías y tecnologíasValle

Solar UVPark: Aprovechamiento inteligente de la energía solar

PosterVer
Ingenierías y tecnologíasValle

Desarrollo de una Bebida Funcional a base de Lactosuero y Pulpa de Chontaduro (Bactris gasipaes), según NTC 5839

PosterVer
Ciencias socialesValle

Cambios Producidos por la Modernización en la Partería Tradicional en el Distrito de Buenaventura

PosterVer
Ciencias socialesValle

Identificación de los saberes tradicionales asociados al cultivo y el uso de las huertas tradicionales en las familias de la vereda la gloria

PosterVer
Ciencias naturalesValle

Especies vegetales como provisión de fuente de alimento y hospedaje para la longevidad de Crisopa (Chrysoperla Sp.)

PosterVer
Ingenierías y tecnologíasValle

Prototipo de Aplicación de Procesamiento de Lenguaje Natural Aplicando Traducción a Lenguaje de Señas Colombiano

PosterVer
Ciencias socialesValle

Identificación de las competencias de integralidad, en el ejercicio de la profesión contable, teniendo en cuenta el concepto de Ética Deontológica

PosterVer
Ciencias socialesValle

Propuesta de diseño de un corredor turístico para el norte del valle del cauca

PosterVer
Ingenierías y tecnologíasValle

Diseño de un prototipo de videojuego que use la inteligencia artificial y gamificación como apoyo para el aprendizaje de las matemáticas en grado quinto (5°)

PosterVer
Ciencias naturalesValle

Aprovechamiento de las Especie Azolla, Lemna minor, Salvinia rugosa en Procesos de fitorremediación de aguas residuales en el corregimiento el salto del municipio de Andalucía

PosterVer
Ciencias socialesValle

Factores sociales influyentes en la realización de cirugías estéticas en las mujeres de Buenaventura

PosterVer
Ciencias socialesValle

Diseño de un Sistema de Información Contable Básico, contextualizado a las necesidades lingüísticas de los microempresarios caficultores del municipio de Caicedonia, Valle del Cauca

PosterVer
Ciencias socialesValle

Internalización de la Discriminación entre estudiantes de la misma raza negra de la Universidad del Valle Sede Pacifico

PosterVer
Ingenierías y tecnologíasValle

Las TIC en la educación superior: una mirada desde el software libre. Caso Universidad del Valle sede Tuluá

PosterVer
Ciencias socialesValle

Identidad de los niños y niñas afros

PosterVer
Ciencias socialesValle

La contabilidad y la contaduría ¿Diferencias o similitudes?

PosterVer
Ciencias agrícolasValle

Biodigestor anaerobio a partir de residuos sólidos de la Universidad del Valle Sede Yumbo

PosterVer
Ingenierías y tecnologíasValle

Asistente virtual de educacion (VIGUTI)

PosterVer