576 – Situaciones de Convivencia Escolar que afectan con frecuencia el ejercicio de los Derechos Humanos, Sexuales y Reproductivos (DDHH y DHSR) en los y las estudiantes de secundaria de las Instituciones Educativas Navarro y República de Argentina, de la ciudad de Cali, en los años 2018 y 2019

Autores: Andrea del Pilar Téllez Paz y Ximena del Pilar Franco Rojas

IES: Universidad Católica Lumen Gentium

 

Continuar leyendo “576 – Situaciones de Convivencia Escolar que afectan con frecuencia el ejercicio de los Derechos Humanos, Sexuales y Reproductivos (DDHH y DHSR) en los y las estudiantes de secundaria de las Instituciones Educativas Navarro y República de Argentina, de la ciudad de Cali, en los años 2018 y 2019”

519- El cuarteto de cuerda como herramienta para la práctica individual desde el trabajo grupal enfocándose en tres aspectos que ayuden a los procesos de aprendizaje del instrumentista en su vida académica y profesional

Autores: Denisse Rocío García Lozano

IES: Instituto Departamental de Bellas Artes Continuar leyendo “519- El cuarteto de cuerda como herramienta para la práctica individual desde el trabajo grupal enfocándose en tres aspectos que ayuden a los procesos de aprendizaje del instrumentista en su vida académica y profesional”

478- Características y condiciones de emergencia de las barreras psicosociales para la construcción de la paz y la reconciliación en Armenia – Quindío

Autores: María Camila Prieto Llanos, Thalía Ríos Mejía y José Alonso Andrade Salazar

IES: Universidad de San Buenaventura Medellín Continuar leyendo “478- Características y condiciones de emergencia de las barreras psicosociales para la construcción de la paz y la reconciliación en Armenia – Quindío”

475- Autoeficacia percibida y la inteligencia emocional con las prácticas de crianza parental, en la generación de proyecto de vida de adolescentes que se encuentran en riesgo de conducta antisocial1

Autores: Germán Cabrera Gutiérrez, Erika Lucia Gaviria Rebellón, Manuela Moreno, Gissel Tatiana Arias García, Norbey Alberto Girón Pineda, Joselin Nieto, Laura Melissa Murillo Valencia, Sonia Marcela Serrano Gaviria y Paola Andrea Sáenz Hoyos

IES:  Continuar leyendo “475- Autoeficacia percibida y la inteligencia emocional con las prácticas de crianza parental, en la generación de proyecto de vida de adolescentes que se encuentran en riesgo de conducta antisocial1”

432- Diagnóstico de la Acción Social Efectiva de la Sociedad Civil Organizada en las carencias sociales de la Ciudad de Armenia – Quindío

Autores: John Jairo Castaño Luligo, Andrés Felipe Cadavid Herrera, Carol Estefanía Ponce Hernández, Ana María Restrepo Velásquez, Fernando José Tovar Ramírez y Luisa Fernanda Gómez Aguirre

IES: Universidad del Quindío Continuar leyendo “432- Diagnóstico de la Acción Social Efectiva de la Sociedad Civil Organizada en las carencias sociales de la Ciudad de Armenia – Quindío”

428- Relación entre el uso de las habilidades metacognitivas y metadiscursivas y el desempeño en la producción escrita argumentativa, carta petitoria, en Español–LM y en Francés–LE, de estudiantes de octavo semestre de Licenciatura en Lenguas Modernas

Autores: Dayanna Gabriela Bravo Muñoz y Paola Jimena Osorio Muñoz

IES: Universidad del Quindío Continuar leyendo “428- Relación entre el uso de las habilidades metacognitivas y metadiscursivas y el desempeño en la producción escrita argumentativa, carta petitoria, en Español–LM y en Francés–LE, de estudiantes de octavo semestre de Licenciatura en Lenguas Modernas”

332- ESTRATEGIAS NARRATIVAS TRANSMEDIA Y DIDÁCTICAS PEDAGÓGICAS DIGITALES PARA EL DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DIGITALES PARA NIÑOS DE PRIMARIA EN TIEMPOS DE AISLAMIENTO

Autores: Luz Adriana Castaño, Ana María López Gómez, Andrea Carolina Londoño Osorio y Cesar Darío Salazar Ríos

IES: Corporación Universitaria Minuto de Dios  Continuar leyendo “332- ESTRATEGIAS NARRATIVAS TRANSMEDIA Y DIDÁCTICAS PEDAGÓGICAS DIGITALES PARA EL DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DIGITALES PARA NIÑOS DE PRIMARIA EN TIEMPOS DE AISLAMIENTO”

265- EL CUADERNO ESCOLAR, UN INSTRUMENTO PARA COMPRENDER LAS CONCEPCIONES DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN GRADO TERCERO DE BÁSICA PRIMARIA

Autores: Maria Fernanda Álvarez Carvajal, Maria Alejandra Betancur, Valeria Ceballos Arias y Maria Victoria Ríos Yepes

IES: Universidad Tecnológica de Pereira Continuar leyendo “265- EL CUADERNO ESCOLAR, UN INSTRUMENTO PARA COMPRENDER LAS CONCEPCIONES DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN GRADO TERCERO DE BÁSICA PRIMARIA”

257- Prácticas mágico religiosas de la comunidad afrodescendiente de Pereira respecto a la curación y la sanación

Autores: Palacio Rentería Walter, Ochoa Correa Vanessa, García Castro Giovanni, Méndez Timaná Johana Andrea, Ballén Ramírez Sthefania y García Giraldo Laura Sofía

IES: Universidad Tecnológica de Pereira Continuar leyendo “257- Prácticas mágico religiosas de la comunidad afrodescendiente de Pereira respecto a la curación y la sanación”

086- Pensamiento de los doctores en Educación del departamento de Estudios Educativos de la Universidad de Caldas frente a los conceptos de pedagogía

Autores: Mariana Cardona Betancur, Angie Paola Flórez Muñoz, Alejandra Lorena Marín Gómez, Luis Carlos Santos Vargas, Gustavo Adolfo Contreras Otalvaro, Bryan Escobar Solarte, Carlos FelipeSerna Giraldo, María Camila García Duque, Milton Andrés Taimal Alpala, Maria Delfa Henao Henao y Diana Yurany Álvarez Márquez

IES:  Universidad de Caldas Continuar leyendo “086- Pensamiento de los doctores en Educación del departamento de Estudios Educativos de la Universidad de Caldas frente a los conceptos de pedagogía”

070- El nicho de la tortuga. Narrativas corporales que emergen en estado de confinamiento

Autores: Isabel Gómez Cerezo, Jhon Alejandro Arroyave Jiménez, Jonathan Ortiz, Luisa FernandaPérez Castillo, Paula Daniela Rojas Claro, Yon César Bobadilla Restrepo, Erika Sepúlveda Molina y Jose Fernando Ovalle Lopera

IES: Universidad de Caldas Continuar leyendo “070- El nicho de la tortuga. Narrativas corporales que emergen en estado de confinamiento”